Una científica quedó incapacitada por la exposición a plaguicidas
La investigadora trabajaba en un laboratorio del CSIC de Valencia con productos fitosanitarios
r. f./levante-emv | valencia
El juzgado de lo Social número cuatro de Valencia ha reconocido a una exempleada del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Valencia que la sensibilidad química múltiple que padece está originada por su exposición continuada a ocho plaguicidas. La titular del juzgado incide en el fallo en que su incapacidad laboral permanente es una enfermedad profesional por lo que deberá percibir un complemento de su pensión, según informó ayer el Col·lectiu Ronda. La sensibilidad química múltiple es la enfermedad que sufre Elvira Roda, conocida como la «chica burbuja».
La investigadora que ha ganado el caso trabajó entre agosto de 2004 y septiembre de 2006 en un invernadero sometido intensivamente a aplicaciones de tratamientos plaguicidas con productos fitosanitarios considerados altamente peligrosos para la salud humana. Este trabajo, según el informe de Servicio de Prevención del CSIC-V, resultaba de «riesgo muy elevado» en relación a la exposición a ocho plaguicidas, de los cuales cinco pueden afectar a la salud al ser inhalados.
En agosto de 2006, la investigadora acudió a la mutua profesional con sensación de ardor en la faringe y dificultad para respirar, coincidiendo con los días de fumigación del invernadero. En septiembre, la afectada inició un proceso de incapacidad temporal a consecuencia de una «neumonitis por solidos y líquidos».
La investigadora fue trasladada a otra área del laboratorio donde la exposición a químicos se redujo, aunque no desapareció. Esta presencia continuada de agentes químicos en el entorno laboral siguió afectando a su salud.
Así, en abril de 2010 inició un nuevo proceso de incapacidad temporal por «bronquitis irritativa» y en agosto del mismo año presentó intolerancia a determinados alimentos, una sintomatología asociada a la sensibilidad química múltiple.
Fue en este proceso donde, por primera vez, los médicos le advirtieron de que debía evitar la exposición a agentes irritantes como productos de limpieza, ambientadores o disolventes. La juez llegó a la conclusión de que la investigadora contrajo la enfermedad en el trabajo por lo que percibirá el aumento de la pensión.
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- El transporte de la Generalitat será gratis en 2025 para los afectados de la dana
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- Estos son los 28 municipios que siguen en nivel de emergencia 2 por la dana
- El mercurio cae hasta los -13,3 ºC y al frío se suma una dana
- Rescatan 24 horas después a un hombre que cayó en un agujero oculto en Riba-roja
- El número de familias adheridas a la querella de Sos Desaparecidos asciende a 150
- Los mandos de bomberos admiten ante el juez que no tenían localizadas a las víctimas confinadas