El Gobierno dispone del primer mapa de cultivos para abortar robos en el campo
La delegación presentará esta «herramienta tecnológica» elaborada por el Institut Cartogràfic
levante-emv valencia
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Paula Sánchez de León, ha convocado para el próximo 31 de julio al Grupo de Trabajo y Seguridad en el Ámbito Rural para presentar el mapa de cultivos que permitirá a la policía facilitar las labores de vigilancia de los cultivos. Este mapa de cultivos ya fue anunciado el pasado 31 de julio de 2012, justo un año antes de su presentación. Después, también fue anunciado como novedad tras la cumbre sobre la inseguridad en el campo valenciano mantenida el mes de abril tras el asesinato de un vigilante de una finca de naranjos en Cheste.
La delegación del Gobierno subrayó que la Comunitat Valenciana «es la primera en contar con esta herramienta tecnológica que podría extenderse al resto del territorio nacional».
El objetivo es facilitar y optimizar las tareas de vigilancia de Guardia Civil y Policía Nacional, que podrán identificar en cada momento dónde se emplazan los cultivos y cuál es el estado de éstos ante el aumento de los robos a los agricultores valencianos.
La elaboración del mapa de cultivos se ha llevado a cabo por el Institut Cartogràfic Valencià, dependiente de la Conselleria de Infraestructura, Territorio y Medio Ambiente, y ha sido coordinada por la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE).
En la reunión, que se celebrará en la sede de la Delegación del Gobierno, participarán representantes de la Generalitat Valenciana, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, así como de diversas asociaciones agrarias.
El grupo de trabajo de seguridad en el ámbito rural se reunió por primera vez el pasado 31 de julio, y el 18 de abril, el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, presidió una reunión en la que se presentaron nuevas medidas del Ministerio del Interior para prevenir los robos en las explotaciones agrarias y ganaderas de la Comunitat Valenciana.
Como ya dijo Paula Sánchez de León, el mapa de cultivos «es un programa muy sencillo, en constante actualización, que contiene información del cultivo en cada campo, el tiempo de cosecha, de siembra, el sistema de riego, los caminos y sendas de acceso, y que podrá consultar a tiempo real cada guardia civil desde cada ordenador a través de su intranet». Un problema técnico retrasó su puesta en marcha.
- El Consell activa una ayuda de 2.000 euros por coche siniestrado en la dana
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?
- Vuelve el frío gélido con temperaturas mínimas de 2ºC en València
- Sanidad recomienda usar mascarilla en todos los centros sanitarios ante el repunte de la gripe
- La supresión de autobuses lanzadera dispara las quejas vecinales
- Valencianos en Madrid: Pedro Sánchez ficha a más exaltos cargos del Botànic
- Mazón pide a PSPV y Compromís votar en el Congreso la exención de impuestos
- Europa mira la dana desde la distancia