Acceso a la universidad
Medicina deja fuera a más de 2.800 alumnos al volver a marcar la nota de corte más alta
Los aspirantes a médico multiplican por cinco las plazas ofertadas en la universidad pública
rafel montaner | valencia
Las tres universidades públicas que imparten el Grado de Medicina -la Universitat de València (UV), la Jaume I de Castelló (UJI) y la Miguel Hernández d'Elx (UMH)- ofertan en total 680 plazas para el próximo curso 2013/2014, mientras que la demanda en primera opción de los alumnos suma 3.531 solicitudes. Es decir, que los aspirantes a médicos multiplican por cinco las plazas ofertadas en la red pública. Esto supone que Medicina ha vuelto a marcar la nota de corte más alta, y ya van siete cursos seguidos (desde 2007/2008), con más de 12,33 puntos sobre un máximo de 14, excluyendo a 2.851.
El corte más alto se ha dado en el Grado de Medicina de la UV, donde los 400 alumnos que se han hecho con las plazas ofertadas están todos por encima de una nota de acceso a la universidad de 12,523 puntos. Le siguen Medicina en la UMH de Elx, con 12,430 puntos (160 plazas), y en la UJI de Castelló que ha cubierto sus 120 plazas con notas por encima de 12,334.
Además de Medicina, hay otras dos titulaciones con notas de corte por encima de los 12 puntos. Son Ingeniería Aeroespacial en la Universitat Politècnica de València (UPV), que ha asignado sus 155 plazas con notas por encima de los 12,146 puntos, y Biomédica y Ciencias Biomédicas en la UV, que la última de las 107 plazas que ha adjudicado tenía una nota de 12,021.
La posición de estos cinco grados más exigentes es un calco de la del curso pasado. En total hay 17 titulaciones, dos más que el anterior ejercicio, con una nota de corte superior a 11 puntos. También repiten posición en esta clasificación de carreras más exigentes el grado de Biotecnología de la UPV (11,914) y Odontología en la UV (11,903).
Mientras titulaciones como Traducción e Interpretación (Inglés) de la UV(11,244) pierden fuelle, pasa de la octava más exigente a la número 13, la Ingeniería Biomédica de la UPV remonta de la undécima posición a la octava (11,606). El "top ten" de los 10 grados más exclusivos lo cierra la Biotecnología de la UV (11,530), que repite en la novena posición, y el doble grado de Administración y Dirección de Empresas (ADE) más Derecho de la Universitat (11,444),que asciende cuatro posiciones.
Precisamente son las dobles titulaciones las que cobran fuerza pues dos de los grados que irrumpen entre los 15 de más exigencia son el de Derecho más Ciencias Políticas y Administración Pública de la UV, que entra en la posición número 11 con 11,308 puntos, y también de la Universitat el nuevo de Farmacia más Nutrición Humana y Dietética (11,052).
Medicina, maestro y enfermería
Las titulaciones más demandadas en primera opción, además de Medicina, son el Grado de Maestro de Educación Primaria, el de Maestro en Infantil y Enfermería. En el caso de Primaria a las 1.380 plazas ofrecidas por la red pública se han presentado 1.797 alumnos, con lo que el 417 aspirantes (el 30 % de la oferta) se han quedado fuera. En Infantil, los 659 alumnos que se han quedado fuera suponen casi dos tercios (65 %) de las 1.020 plazas ofertadas. La demanda total de este grado ha sido de 1.679 alumnos. En Enfermería no han podido entrar 747 personas, casi las mismas que las 820 plazas ofertadas.
Las listas de espera de la tabla con las 42 titulaciones con una nota de corte superior a 9 puntos reflejan un número mayor de alumnos aguardando una plaza porque un estudiante puede estar en el listado de reserva en varias titulaciones a la vez.
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- El transporte de la Generalitat será gratis en 2025 para los afectados de la dana
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- El mercurio cae hasta los -13,3 ºC y al frío se suma una dana
- Rescatan 24 horas después a un hombre que cayó en un agujero oculto en Riba-roja
- El número de familias adheridas a la querella de Sos Desaparecidos asciende a 150
- Los mandos de bomberos admiten ante el juez que no tenían localizadas a las víctimas confinadas
- La diputación pedirá a Educación frenar el referéndum escolar sobre la lengua