RTVV

Compromís llevará al fiscal los contratos de RTVV con dos TDT

COPE y Vocento reconocen en el último acuerdo, de 2012, una deuda de más de 400.000 euros con la cadena

A.G./EFE | Valencia

El consejero de Radiotelevisió Valenciana (RTVV) a propuesta de Compromís, Rafael Xambó, anunció ayer que llevará al fiscal el próximo lunes los contratos suscritos entre la entidad y los grupos de comunicación COPE y Vocento „propietarios de las dos TDT de ámbito autonómico, Popular del Mediterráneo y Las Provincias TV„ por considerarlos «como mínimo irregulares».

Xambó acudió ayer a las instalaciones de RTVV para examinar estos contratos, en virtud de los cuales las dos TDT citadas utilizan el múltiplex de RTVV para sus emisiones en la Comunitat Valenciana. A cambio de ello, se comprometían a ofrecer inserciones publicitarias de la televisión pública autonómica.

El último de estos contratos está firmado el 30 de noviembre de 2012 por José López Jaraba, quien solo unos días después dimitió como director general de RTVV. Dado que el periodista fue en el pasado empleado de Vocento, Xambó se pregunta si pudo haber algún trato de favor. «Que lo diga el fiscal una vez que estudie el caso», señaló ayer.

El consejero cuestiona asimismo la moralidad de estos acuerdos comerciales cuando RTVV ha aplicado un expediente de regulación de empleo (ERE) que afecata a casi 1.200 trabajadores.En el último contrato firmado, cada una de las empresas citadas reconoce una deuda con RTVV de algo más de 400.000 euros, que Xambó duda de que se ajuste a precios de mercado.

Los contratos permiten a las dos TDT autonómicas emitir a través del múltiplex de RTVV «en lugar de pagar a Abertis, como el resto de TDT».

Además, TV Popular del Mediterráneo se mantiene activa, pero no así Las Provincias TV. Su frecuencia fue ocupada primero por el canal estatal de Vocento, luego alquilada a otra TDT nacional (Metropolitan) y. en la actualidad, a un canal de teletienda.

Para Rafael Xambó, teniendo en cuenta la audiencia y las tarifas de publicidad de estas televisiones, «deberían emitir publicidad de RTVV hasta el siglo XXII», ironizó, para zanjar la deuda pendiente.

Tracking Pixel Contents