Wert respalda la música como asignatura troncal
El ministro se compromete a equiparar el peso de la educación musical en la Comunitat Valenciana al de las matemáticas o el castellano en la Lomce
levante-emv valencia
El ministro y la consellera de Educación, José Ignacio Wert y Maria José Català, se comprometieron ayer a que la asignatura de música tenga el mismo peso que una troncal en la Comunitat Valenciana por su «singularidad», cuando se aplique la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce). Los responsables de Educación adoptaron esta decisión en una reunión con el presidente de la Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana (Fsmcv), Josep Francesc Almería, en Madrid.
El compromiso de Wert y Català se traduce en que, aunque sobre el papel la música no será una asignatura troncal, para los alumnos valencianos tendrá la misma carga docente que matemáticas o castellano en la práctica. Según un comunicado de la federación de bandas, la consellera aseguró que la música «es una herramienta fundamental para combatir el fracaso escolar y potenciar el rendimiento educativo», mientras que Wert manifestó que no era necesario convencerle sobre la incidencia formativa de la música.
Además, Català anunció «un proyecto de innovación pedagógica con la Fsmcv para luchar contra el fracaso escolar» que contará con la financiación del Ministerio a cargo del fondo de cooperación territorial. Para dar a conocer esta iniciativa, la titular de Educación aprovechó su presencia en el encuentro con Wert, programado en un principio para finales de junio y con carácter bilateral (entre el ministerio y la federación de bandas), pero, a petición de la conselleria, fue aplazado hasta ayer, a tres bandas.
Almería destacó que el proyecto avanzado por Català «entronca con las reivindicaciones iniciales y supone una gran oportunidad para la red de escuelas de música al ser la vía que abre la colaboración con los centros educativos de enseñanza general». Asimismo, recordó que «los expertos consideran un error pedagógico no contar con la música y las enseñanzas artísticas en el sistema educativo» y remitió a la experiencia en EE UU y Reino Unido y a las recomendaciones de la Unesco «que constatan su efectividad».
Pide una rebaja en el IVA cultural
El presidente de la federación de bandas también instó al ministro a rebajar el IVA cultural para impulsar una industria que se ha resentido gravemente y a que se impulse una ley de mecenazgo que ayude a la sostenibilidad del sector.
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?
- El Gobierno permite continuar con la estabilización de interinos pese a sobrepasar el plazo legal para acabar los procesos
- La Comunitat Valenciana suma 21 terremotos en 30 días
- Vuelve el frío gélido con temperaturas mínimas de 2ºC en València
- La supresión de autobuses lanzadera dispara las quejas vecinales
- Valencianos en Madrid: Pedro Sánchez ficha a más exaltos cargos del Botànic
- Riba-roja aprueba multas a los puteros por valor de 3.000 euros
- Mazón afirma haber mantenido entre 15 y 17 conversaciones telefónicas en las horas críticas de la dana