Buch admite a EU que Cacsa pagó 700.000 euros al exdirector de Terra Mítica
El diputado Blanco interpreta que el sueldo de Miguel Navarro era el «pago por su silencio»
efe valencia
Esquerra Unida aseguró ayer que la Ciudad de las Artes y las Ciencias (CACSA), propiedad de la Generalitat Valenciana, «ha pagado más de 700.000 euros» a Miguel Navarro, ex director general de Terra Mítica y de CACSA, por «su silencio».
El portavoz adjunto de EUPV en Les Corts, Ignacio Blanco, explicó que, según una respuesta del conseller de Economía, Máximo Buch, sobre los pagos a Navarro, éste cobró más de 700.000 euros entre honorarios y Seguridad Social y otros 25.000 euros en gastos de alojamiento, traslados y otros extras.
Estas cantidades las percibió «desde 2004 hasta 2013 por un contrato de asistencia técnica de las obras del Palau de les Arts, que finalizaron en 2009».
«Éste es el precio que los valencianos hemos tenido que pagar por el silencio de Miguel Navarro», subrayó Blanco.
El hombre de Zaplana y Camps
El diputado recordó que Navarro «fue el hombre de Zaplana y Olivas para sus grandes proyectos temáticos. Empezó en la Ciudad de las Artes y las Ciencias y pasó después a Terra Mítica como director general».
Según el diputado, Miguel Navarro está imputado por el caso Terra Mítica y la Fiscalía le pide 10 años de prisión por presuntos delitos de estafa, contra la Hacienda pública y por falseamiento de documento mercantil.
En marzo de 2004 «Camps lo recolocó a escondidas como asistente técnico en las obras del Palau de les Arts, aunque Navarro continuó cobrando» hasta que Esquerra Unida «denunció el caso a principios de este año».
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- El transporte de la Generalitat será gratis en 2025 para los afectados de la dana
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- El mercurio cae hasta los -13,3 ºC y al frío se suma una dana
- Rescatan 24 horas después a un hombre que cayó en un agujero oculto en Riba-roja
- El número de familias adheridas a la querella de Sos Desaparecidos asciende a 150
- Los mandos de bomberos admiten ante el juez que no tenían localizadas a las víctimas confinadas
- La diputación pedirá a Educación frenar el referéndum escolar sobre la lengua