Gendarmes franceses para la costa
Reforzarán las zonas turísticas con atención a los galos, que "se echan la mano a la cabeza" cuando los ven
![Un gendarme y un guardia civil ayudan a una mujer a salir de la arena de la playa de Cullera, ayer.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/79f72448-dd64-471b-ab44-0eb30c17169b_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Un gendarme y un guardia civil ayudan a una mujer a salir de la arena de la playa de Cullera, ayer. / vicent m. pastor
pepi bohigues cullera
A más de un turista francés de los que estos días están veraneando en Cullera se le habrá escapado el típico Oh là là! al ver a gendarmes galos patrullando fuera de sus fronteras. Y es que, desde este pasado fin de semana y hasta finales de agosto, patrullas mixtas formadas por un guardia civil y un gendarme francés vigilarán las zonas más turísticas de la provincia de Valencia. Las patrullas internacionales estarán presentes en las demarcaciones del Puerto de Sagunto, Sueca, Gandia, el puerto de Valencia y el aeropuerto de Manises. Ayer por la mañana recorrían el paseo marítimo de Cullera, pero además estarán presentes en urbanizaciones, hoteles y otros lugares turísticos de la provincia.
Es la primera vez que cuerpos de seguridad de diferentes países trabajan conjuntamente a pie de calle y, con ello, se pretende prestar una mejor atención a los turistas galos y potenciar la cooperación internacional contra la delincuencia. El nuevo teniente del cuartel de Cullera, Darío Álvarez, explicaba ayer que a los agentes del país vecino se les explican los cometidos y los puntos que tienen que vigilar. Poseen las mismas competencias que un agente de la Benemérita y pueden colaborar en una detención, aunque es el guardia civil el que instruye las diligencias.
Además, es el guardia civil que compone la patrulla el que tiene la dirección. El servicio forma parte del Plan Turismo Seguro que ha iniciado este verano la Secretaría de Estado de Seguridad. Tras el primer fin de semana, desde la Guardia Civil aseguran que el resultado es positivo, entre otras cosas, porque facilita la comunicación con los turistas franceses.
La primera reacción de los veraneantes es de sorpresa, para ellos "es extraño, no se acostumbran a ver gendarmes" fuera de su país, comentaba ayer François López, uno de los agentes franceses que participa en esta iniciativa. Y es que, algunos de estos gendarmes tienen apellidos y nombres españoles porque su familia es originaria de nuestro país. Los gendarmes se presentaron voluntarios para prestar este servicio y sólo tuvieron que pasar una prueba de conocimiento de castellano, como explicó ayer Juan Luis Rodríguez, el otro gendarme que está estos días en Cullera y que habla perfectamente nuestro idioma. Los turistas franceses "se echan las manos a la cabeza cuando nos ven", añadía José María Saiz, uno de los guardias civiles que integraba una de estas patrullas.
Aparte de estas patrullas con los gendarmes franceses, la Gendarmería Real Marroquí y la Gendarmería Nacional Republicana de Portugal también están prestando estos servicios en otras zonas veraniegas como Andalucía, las Islas Baleares y el Algarve portugués.
- Última hora, temporal en Valencia: Se cierra el Puerto de Valencia por la dana
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- El transporte de la Generalitat será gratis en 2025 para los afectados de la dana
- Estos son los 28 municipios que siguen en nivel de emergencia 2 por la dana
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- La toma de posesión de la rectora de la UA, interrumpida al grito de “Mazón asesino”
- La Aemet activa avisos por frío, lluvia y nieve con cotas de 600 metros