El IVI participará en proyectos de investigación de una empresa de Estados Unidos
levante-emv valencia
El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) ha llegado a un acuerdo con Auxogyn, una empresa de Estados Unidos que se dedica a la medicina reproductiva, por el que participará en un estudio clínico y en un programa de investigación sobre fertilidad liderados por la compañía norteamericana. Según un comunicado de la empresa estadounidense, esta alianza supondrá la instalación en las clínicas del IVI en España del sistema de cálculo de viabilidad de embriones en su fase de desarrollo inicial ("Eeva", en sus siglas en inglés) de Auxogyn, prevista para el próximo mes de agosto.
Con la implantación del sistemas "Eeva", al menos 200 pacientes de los centros del IVI participarán en un estudio clínico que evaluará el impacto de esta técnica de selección de embriones en el embarazo clínico. Además, el IVI colaborará en un proyecto de investigación sobre la aneuploidía (una alteración en el número de cromosomas que puede comportar problemas de infertilidad).
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- El transporte de la Generalitat será gratis en 2025 para los afectados de la dana
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- El mercurio cae hasta los -13,3 ºC y al frío se suma una dana
- Rescatan 24 horas después a un hombre que cayó en un agujero oculto en Riba-roja
- El número de familias adheridas a la querella de Sos Desaparecidos asciende a 150
- Los mandos de bomberos admiten ante el juez que no tenían localizadas a las víctimas confinadas
- La diputación pedirá a Educación frenar el referéndum escolar sobre la lengua