El juez de Emarsa exige fianza de 13,7 millones a dos altos cargos del Consell

Estima que el exgerente y el jefe de Explotación eran parte del "plan" que saqueó la depuradora

Levante-emv/europa press valencia

El juez del "caso Emarsa", que investiga un agujero millonario en la gestión de la depuradora de Pinedo en Valencia, ha impuesto una fianza de 13.700.000 euros para el exgerente y el exjefe de Explotaciones de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (Epsar) -empresa pública de la Generalitat-, José Juan Morenilla e Ignacio Bernácer, respectivamente, al ver indicios "racionales" de criminalidad, según consta en un auto con fecha de ayer, jueves.

El magistrado ha accedido de esta manera a la solicitud efectuada por la Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos (Emshi) -que ejerce de acusación-, a la que posteriormente también se sumó la fiscal del caso. Así, fija esta fianza para asegurar las responsabilidades pecuniarias que pudieran derivarse a lo largo de la investigación y ordena formar dos piezas separadas de responsabilidad civil.

Asimismo, el magistrado acuerda, en el caso de que no se deposite la fianza, el embargo de bienes suficientes para cubrir la cantidad fijada a los imputados; y, además, requerir a la Epsar para que informe si Bernácer ha sido despedido de la entidad pública y, en caso afirmativo, le pide que remita una copia de la carta de despido y que informe si va a ser o ha sido indemnizado por la rescisión del contrato laboral.

Cargos de confianza

Tanto Morenilla como Bernácer fueron imputados en el "caso Emarsa" a mediados de abril de 2012. Morenilla ostentó durante todo el periodo objeto de investigación (2004 a 2008) el cargo de máxima responsabilidad dentro del organigrama funcional de la Epsar presuntamente fiscalizado por un consejo de administración que presidía el conseller de turno; mientras que también, aunque en un escalón inferior, Bernácer ejerció las funciones de jefe del Departamento de Explotaciones del ente público.

El magistrado asegura que existen indicios "racionales suficientes" para considerar que, en el periodo comprendido entre 2004 y 2010, Crespo, Cuesta, el ex jefe Medioambiental, Adolfo Polo, en concierto con Morenilla y Bernácer, "valiéndose de la posición de dominio y control que les otorgaban sus puestos", diseñaron y ejecutaron "de manera continuada" un plan con la finalidad de obtener todos ellos un "beneficio patrimonial ilícito" a costa de los fondos de los que Emarsa disponía para ejercer su actividad.

Tracking Pixel Contents