Rus crea una tasa local para las empresas de suministros y defiende bajar los impuestos

Calcula que los municipios podrían recaudar unos 29 millones de las firmas de luz, gas o telefonía Contradice a Montoro al abogar por reducir la carga fiscal y anuncia que como alcalde bajará los tributos en Xàtiva en 2014, año preelectoral

Juan José Medina, Alfonso Rus, Emilio Llopis y María José Puchalt, ayer, en el desayuno con la prensa.

Juan José Medina, Alfonso Rus, Emilio Llopis y María José Puchalt, ayer, en el desayuno con la prensa. / Levante-EMV

f. arabí/a. garcia valencia

En línea con las últimas tendencias en boga en el PSOE, el presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, apostó ayer por rebajar los impuestos a los ciudadanos, a la vez que anunció que la institución provincial está ultimando la creación de una tasa local a las empresas de suministros de servicios (gas, electricidad o teléfono) por el uso del suelo, el vuelo y el subsuelo. Durante un desayuno con la prensa, Rus explicó que con el gravamen a las empresas instaladoras, los ayuntamientos de la provincia de Valencia podrán recaudar unos 29 millones de euros y avanzó que la diputación está trabajando para acabar cuanto antes el estudio sobre cómo habilitar el pago de forma que en los presupuestos de 2014 los consistorios que deseen incorporarse a esta iniciativa ya puedan consignar la partida de ingresos.

Acto seguido, el también presidente provincial del PP se puso en su papel de verso suelto para lanzar su enésimo envite al Gobierno, en esta ocasión al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Rus defendió que en la actual coyuntura de crisis y de paro los políticos "debemos trabajar en bajar los impuestos". "En un momento tan complicado y de crisis, los políticos deben apretarse el cinturón y bajar impuestos, no se puede subir ningún impuesto porque la gente no puede permitirse pagarlo", argumentó el también alcalde de Xàtiva, quien prometió que el año que viene "voy a dedicarme a eso [a reducir la carga impositiva] en mi ayuntamiento".

Rus no es el primero que se desmarca de Montoro. La expresidenta de Madrid Esperanza Aguirre llegó a encararse con el ministro de Hacienda en una reunión del comité ejecutivo nacional del PP el pasado mes de mayo. Aguirre reprochó al ministro que incrementase la fiscalidad detrayendo dinero de los particulares y, en consecuencia, reduciendo las posibilidades de consumo.

Autoelogio: "magnífica gestión"

El presidente de la diputación se explayó ayer en la práctica de su deporte preferido: hacer balance de su "magnífica gestión", del "milagro de la diputación", en contraposición a la de la Generalitat, aunque, al contrario que otras veces, la segunda parte no la explicitó ayer. "Aquí no hay facturas en los cajones pendientes de pago, aquí se paga a 30 días", proclamó el líder provincial, quien también subrayó que en los últimos seis años la diputación ha reducido en 22 millones los gastos de personal.

No faltó el balance, el plan de la sustitución de bombillas tradicionales por lámparas led en el alumbrado público municipal. Las bombillas de bajo consumo generan un ahorro de 90-100 euros por unidad al año, según explicó. Rus espera que gracias a las mejoras medioambientales que comportan las bombillas de bajo consumo, al reducir las emisiones de CO2, la Unión Europea incluso podría aportar, anunció, 24 de los 30 millones de euros que cuesta a la diputación este plan.

Entre las nuevas inversiones provinciales, Rus anunció que aumentará de 3 a 12 millones de euros en 2014 los fondos que se destinan a la mejora de los caminos rurales. El plan será bianual, comprenderá 2014 y 2015, pero las obras se acometerán todas el año que viene. El presidente de la diputación explicó que en sus visitas a los municipios son muchos los alcaldes que le piden ayuda para reparar caminos. Porque la situación económica ha llevado a muchos trabajadores en paro del mundo rural a volver a poner en producción los campos, comentó ayer Alfonso Rus.

Tracking Pixel Contents