Sanidad buscará los historiales de los niños robados en todos los hospitales
Las Oficinas de Atención a las Víctimas del Delito colaborarán con las asociaciones de afectados
Levante-Emv/europa press valencia
La Conselleria de Sanidad se reunirá en septiembre con asociaciones de bebés robados para abordar el destino de todas las historias clínicas de los afectados, tanto de los hospitales públicos como privados, archivos que "son la pieza clave para saber dónde están madres e hijos".
Así lo ha indicado el residente de SOS Bebés Robados, Enrique Vila, tras asistir a la Comisión Interdepartamental de apoyo a las familias biológicas de bebés robados y a las asociaciones que las representan, en la que ha participado el consejero de Gobernación y Justicia, Serafín Castellano.
Vila valoró este ofrecimiento "práctico e interesante" de la administración para investigar dónde están esos expedientes, un trabajo que "va a ser difícil, pero que se adelanta un poco al trabajo de la Justicia".
Serafín Castellano confirmó la intención de Sanidad de atender esa petición de documentación por parte de las asociaciones de bebés robados, que en ocasiones no pueden acceder a los historiales clínicos de hospitales ya cerrados o que se han integrado en otros.
Vila manifestó que aparte de esto, la Administración "poco más puede hacer" y agregó que ahora sus peticiones se dirigen a la Fiscalía, cuya actuación ha criticado duramente, al considerar que no está investigando los hechos. "Hace como que investiga, pero está archivando absolutamente todos los casos sin ir hasta el final", lamentó, al tiempo que ha mostrado su confianza en los jueces, en quienes tiene "más fe".
La Comisión Interdepartamental de Apoyo a las Familias Biológicas de Bebés Robados y a las asociaciones que las representan dieron ayer el visto bueno al Protocolo de actuación de las Oficinas de Atención a las Víctimas del Delito (OAVD), gestionadas por la Fundación Favide, en los casos de sustracción de recién nacidos y adopciones irregulares en la Comunitat Valenciana.
El protocolo, según el conseller, "tiene como objetivo prestar especial atención a los posibles supuestos de sustracción de recién nacidos, por la especial gravedad que revisten, por la gran trascendencia personal y familiar para los afectados y por la especial dificultad del proceso y del procedimiento".
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- El transporte de la Generalitat será gratis en 2025 para los afectados de la dana
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- El mercurio cae hasta los -13,3 ºC y al frío se suma una dana
- Rescatan 24 horas después a un hombre que cayó en un agujero oculto en Riba-roja
- El número de familias adheridas a la querella de Sos Desaparecidos asciende a 150
- Los mandos de bomberos admiten ante el juez que no tenían localizadas a las víctimas confinadas
- La diputación pedirá a Educación frenar el referéndum escolar sobre la lengua