El sector de la biomasa denuncia las ayudas "tóxicas" en el Consell
La Generalitat sigue sacando órdenes de ayudas cuando todavía no ha pagado las concedidas en 2008
j. sierra valencia
La Generalitat Valenciana ha convocado nuevas ayudas en materia de energías renovables y biocarburantes para el ejercicio 2013 cuando todavía tiene pendientes de abonar las "aprobadas" para el año 2009.
Fuentes del sector de la biomasa han denunciado estas nuevas ayudas que definen como "tóxicas" ya que suponen un lastre para las empresas que se han acogido a las mismas en años anteriores y que sufren ahora "enormes" problemas financieros que las colocan al borde de la desaparición.
El Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (Ivace), de reciente creación, ha asumido las competencias de la Agencia Valenciana de la Energía (AVEN) desde marzo de este año y ha vuelto a convocar las ayudas al sector forestal que hasta ahora gestionaba la citada agencia.
"Sorprendentemente", explican las fuentes consultadas por Levante-EMV, esta misma línea de subvenciones está siendo publicada desde el 2007, pero a partir de la convocatoria del 2009 la Generalitat dejó de abonar o pagar los importes subvencionados que le corresponden mientras primero la AVEN y ahora el Ivace han continuado convocando sucesivamente las subvenciones.
Según las fuentes hay varias empresas forestales, firmas dedicadas a la fabricación de pellets y empresas con elevados consumos energéticos que han efectuado una reconversión para incorporar las calderas de biomasa a su ciclo productivo confiadas en los incentivos que fija el Consell desde el año 2009. Denuncian que quienes recibieron formalmente estas ayudas se encuentran ahora con un activo "tóxico".
Los impagos de la Generalitat han obligado a estas empresas a refinanciar los préstamos en el mejor de los casos, siempre que exista una entidad bancaria dispuesta a asumirlo, mientras ha situado a muchas otras al borde de la extinción por la falta de liquidez provocad por los impagos.
Según las fuentes, sería aconsejable no convocar nuevas ayudas hasta no pagar las comprometidas para no generar "expectativas" en el sector que contribuyen a agravar su situación.
- Gabriela Bravo dimite
- El agua vuelve a correr por el Plan Sur
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Los grandes fondos de inversión miran a Valencia tras salir de Cataluña por el tope a los alquileres
- Vamos a necesitar un buen seguro de hogar
- A prisión un chatarrero de l'Eliana acusado de terrorismo yihadista
- Los reyes se detienen en el estand de la Comunitat Valenciana en Fitur
- Carretero, el juez de las preguntas 'molestas e inconvenientes', que tiene raíces en Requena