El TSJ suspende la decisión de Sanidad de jubilar a 600 médicos de más de 65 años
La sala adopta la medida de forma cautelar mientras resuelve el recurso presentado por el sindicato CSI·F contra el recorte de la conselleria
levante-emv/e. p. valencia
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ha suspendido la decisión de la Conselleria de Sanidad de jubilar a 600 médicos de más de 65 años. La medida es de carácter cautelar y se mantendrá mientras la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia resuelve sobre un recurso presentado por el sindicato CSI·F. La medida afecta a los médicos de entre 65 y 69 años que habían pedido y obtenido una prórroga de su vida laboral. La conselleria informó anoche de que asume la resolución y advirtió de que las prórrogas son anuales.
La sala, según informó el sindicato CSI·F, ha dictado dos resoluciones en las que acuerda suspender cautelarmente la Orden 2/2013 de 7 de junio de Conselleria de Sanidad, por la que se regula el procedimiento para la jubilación forzosa, y el Plan de Ordenación de Recursos Humanos. El sindicato explicó que la medida afecta a 600 profesionales. La formación sindical presentó el recurso el pasado mes de junio.
La sala, tras estudiar el recurso a fondo, ha decidido estimarlo y acordar la suspensión cautelar de la Orden y del Plan. Entiende que la ejecución de las previsiones del precepto transitorio de la Orden, que establece que "los órganos competentes iniciarán de oficio un expediente de jubilación forzosa al personal estatutario que actualmente se encuentre en periodo de prolongación de permanencia en el servicio activo autorizada..." puede generar "situaciones irreparables".
Asimismo, considera que el interés general no resulta perjudicado, a priori, por la paralización cautelar de una medida que, aún apareciendo enmarcada en el ámbito de la búsqueda de una mayor eficacia y eficiencia en la gestión de los servicios sanitarios, "no va encaminada a incrementar el colectivo del personal en activo al servicio de la sanidad pública, sino a la minoración de tales efectivos".
Por lo demás, y frente a las alegaciones efectuadas por la Generalitat, estima que "no se trata de privilegiar al colectivo de personal que actualmente se encuentra en situación de prórroga del servicio activo, sino de que la finalización, en su caso, de tales situaciones, debe realizarse a través de los medios que establece para ello el ordenamiento jurídico, y no al margen de éste".
Profesionales con experiencia
CSI·F valora que estas resoluciones "permiten mantener en sus puestos a profesionales de acreditada experiencia, en plenas condiciones y a los que el Consell quería excluir del sistema".
Sanidad indicó en un comunicado que la suspensión temporal de la Orden 2/2013 "afecta únicamente al personal facultativo que actualmente ya se encuentra en situación de prórroga de jubilación", médicos en activo con edades comprendidas entre 65 y 70 años y que en su mayor parte tiene concedidas prórrogas con duración de un año.
- Gabriela Bravo dimite
- El agua vuelve a correr por el Plan Sur
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Los grandes fondos de inversión miran a Valencia tras salir de Cataluña por el tope a los alquileres
- Vamos a necesitar un buen seguro de hogar
- A prisión un chatarrero de l'Eliana acusado de terrorismo yihadista
- Los reyes se detienen en el estand de la Comunitat Valenciana en Fitur
- Carretero, el juez de las preguntas 'molestas e inconvenientes', que tiene raíces en Requena