Financiación

Fabra pide poder endeudarse hasta 500 millones más que el resto

Fabra reclama a Montoro un déficit del 1,7 o 1,8 % porque es «consciente» de los «grandes esfuerzos que hemos hecho»

f. arabí valencia

El presidente Fabra reivindicó ayer de forma reiterada la necesidad de una financiación «adecuada, equitativa y justa» para la Comunitat Valenciana. Pero, en tanto no se cambia el actual sistema, el presidente considera que hay que disponer de «instrumentos» para poder equilibrar las cuentas públicas. Por eso, insistió en que la «solución» de momento es lograr que el Gobierno acceda al déficit asimétrico, en consonancia con la financiación desigual, y autorice a endeudarse por encima del objetivo global del 1,3%.

Fabra explicó que se había reunido con el ministro Cristóbal Montoro, igual que lo hizo el conseller Juan Carlos Moragues, y le había pedido que en el caso valenciano el déficit se sitúe en torno al 1,7 o 1,8%. Eso significa tener hasta 500 millones más de capacidad de endeudamiento, a razón de unos 100 millones por cada décima. El jefe de Consell aseguró que el ministro Montoro es «muy consciente» de que la C. Valenciana ha hecho grandes esfuerzos para reducir el déficit, que pasó del 5 % al 3,5 %. «No se trata de presumir porque no estamos para presumir, pero nosotros hemos sido transparentes, hemos puesto todas las facturas sobre la mesa y no sé si eso lo han hecho todas las comunidades autónomas», observó el presidente de la Generalitat. «Otras comunidades tienen recursos para reducir el IVA cultural y eso no puede ser con el dinero de todos», criticó.

Ante la pregunta de si el Consell contempla la posibilidad de subir los impuestos, Fabra respondió que si hubiera que hacerlo «nunca se subirían los impuestos a las clases medias o bajas sino a aquellas con más posibilidades». También apuntó que de ser necesario se retocarían al alza «tasas sobre el juego, para aumentar los ingresos. «Hemos pedido ya muchos esfuerzos a los ciudadanos», concluyó el presidente.

El Gobierno autoriza bonos por 356 millones

El Gobierno autorizó ayer a Andalucía, Aragón, Asturias, Cataluña, Extremadura, Murcia y la Comunitat Valenciana a formalizar préstamos a largo plazo y emitir deuda correspondientes al segundo tramo del objetivo de estabilidad presupuestaria de 2013. Estas operaciones podrán ser atendidas con cargo al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) en el caso de las cinco comunidades que ya están adheridas a este instrumento de liquidez para las Administraciones Públicas. La Comunitat Valenciana podrá emitir deuda pública hasta un importe máximo 356,78 millones. Cataluña, por su parte, ha sido autorizada a formalizar préstamos en el interior y el exterior, así como emisiones bonos y obligaciones hasta 701 millones. efe madrid

Tracking Pixel Contents