Una gira por la financiación lastrada por la "marca Valencia"
Ximo Puig visita Canarias en busca de aliados para el frente por mejorar las aportaciones del Estado y vuelve a toparse con la imagen de una C. Valenciana enferma de escándalos
f. Arabí valencia
Las mismas circunstancias pero con una hora menos. El líder del PSPV, Ximo Puig, llegó el martes a Canarias para completar su gira autonómica en busca de apoyos para el frente socialista en defensa de una mejor financiación, que hasta ahora era mediterráneo (desde el PSC hasta el PSOE andaluz) y ahora ha puesto una pica atlántica. Pronunció una conferencia sobre el modelo territorial y fiscal que postula el PSPV junto con sus socios, pero, como ha ocurrido en cada visita anterior, tardó minutos en comprobar que la C. Valenciana es una marca asociada a la corrupción, fruto de los escándalos que han salpicado al Consell y al PP.
Le sucedió, explicó Puig a este periódico, en Murcia o hasta en comunidades que también tienen un historial de causas judiciales pendientes como Balears, a propia Andalucía o Cataluña. Y le ha vuelto a ocurrir. El PP valenciano achaca el déficit y los 29.000 millones de deuda a la falta de financiación.
Y Puig, en cada actuación, tira de la parábola del marisco. "Es como si los valencianos tuviésemos un sueldo de 800 euros cuando nos corresponde uno de 2.000, ese es un problema estructural. Pero resulta que todas las semanas nos vamos dos veces de mariscada", explicó Puig al auditorio de Las Palmas en tono didáctico y en presencia del líder del PSOE de Gran Canaria, Sebastián Franquis. "Así lo entienden perfectamente, mejor que si hablas de sobrecostes, de Terra Mítica o de más de 120 empresas y públicas y chiringuitos", apuntó quien lamenta el "deterioro de imagen exterior por culpa del PP".
Hecha la labor de comercial, Puig celebró ayer que el PSOE de Canarias comparta posiciones con el PSPV. La alianza socialista mediterránea (para presionar dentro y fuera del PSOE) tiene ahora un socio atlántico. De hecho, explicó que los indicadores económicos de Canarias y la marginación en las aportaciones del Estado dibujan un perfil muy similar al valenciano. El paro en ambos casos está en el 30% y la renta per capita está en el caso canario 14 puntos por debajo de la media y en el valenciano, 12. La financiación por habitante es 250 euros inferior a la media en la C. Valenciana y 300 en Canarias.
- Última hora, temporal en Valencia: Se cierra el Puerto de Valencia por la dana
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- El transporte de la Generalitat será gratis en 2025 para los afectados de la dana
- Estos son los 28 municipios que siguen en nivel de emergencia 2 por la dana
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- La toma de posesión de la rectora de la UA, interrumpida al grito de “Mazón asesino”
- La Aemet activa avisos por frío, lluvia y nieve con cotas de 600 metros