Telefonía
La C. Valenciana, primera en pagar el transporte público con el móvil
El primer servicio comercial será el título de diez viajes con una futura extensión al resto de títulos y se implantará primero en Alicante de la mano de Orange
EFE
La Comunitat Valenciana será la primera en España en poder comprar y validar los títulos de transporte públicos a través del teléfono móvil una vez incorpore la tecnología NFC, necesaria para llevar a cabo esta operación.
Según ha informado la compañía Orange en un comunicado, la Generalitat, a través de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, ha firmado un acuerdo con esta compañía de telefonía móvil para la incorporación de esta tecnología, primero en el transporte público de Alicante y más tarde al resto de la Comunitat.
Este será el primer lanzamiento comercial en España en el que se aplicará al sector del transporte público el estándar NFC (Near Field Communications), una tecnología de interconexión de dispositivos sin contacto a corta distancia.El lanzamiento comercial se iniciará en autobuses de SUBUS, del TRAM e infraestructuras de acceso de FGV, situadas en Alicante, para extenderse de forma paulatina al resto de los servicios de transporte público que actualmente utilizan la tarjeta Móbilis.
El primer servicio comercial será el título de diez viajes con una futura extensión al resto de títulos. De esta forma, se virtualiza la tarjeta de plástico y se abre el paso a la creación de nuevos servicios y a la innovación.Para acceder al pago de los títulos de transporte vía móvil los usuarios tendrán que disponer de uno de los teléfonos inteligentes o "smartphones" NFC compatibles comercializados por Orange, junto con una tarjeta SIM NFC, y descargarse la aplicación Móbilis desde la plataforma de aplicaciones Google Play.
A través de esta aplicación el usuario podrá contratar y disponer de su tarjeta Móbilis y su título de transporte en el móvil, pudiendo recargarlo virtualmente a través de la misma "app" y quedando almacenado de forma segura en su tarjeta SIM NFC. De esta forma, al acceder a su medio de transporte público, ya sean autobús, metro, tranvía o trenes de FGV, el usuario solo tendrá que acercar su terminal a los lectores disponibles para la validación de su viaje.
La SIM NFC integrada en el teléfono permite que incluso si éste está apagado o sin batería, el título siga validándose normalmente.El usuario podrá, asimismo, consultar el histórico de viajes y validaciones realizadas, el número de viajes que le quedan del titulo contratado, la caducidad e información adicional de interés sobre el transporte publico de la Comunitat Valenciana.
- Gabriela Bravo dimite
- El agua vuelve a correr por el Plan Sur
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Los grandes fondos de inversión miran a Valencia tras salir de Cataluña por el tope a los alquileres
- Vamos a necesitar un buen seguro de hogar
- Las medidas para la dana que decaen tras el no al decreto ómnibus
- A prisión un chatarrero de l'Eliana acusado de terrorismo yihadista
- Los reyes se detienen en el estand de la Comunitat Valenciana en Fitur