El Consell entrega el contrato blindado del Open de tenis por el que pagó 18 millones
Lola Johnson, anterior consellera de Deportes y Cultura, rechazó la entrega del documento en varias ocasiones
europa press valencia
El portavoz adjunto de Esquerra Unida en las Corts, Ignacio Blanco, confirmó ayer que la Generalitat le ha entregado una copia del contrato para la celebración de cinco ediciones del Open 500 de tenis en Valencia, que refleja que el evento contó con una financiación total de 15 millones de euros más IVA.
El diputado destacó que "por fin se ha roto la barrera de la confidencialidad, que muchas veces es una burda mentira del Consell para mantener la opacidad" y precisó que "aunque en este contrato existe esa cláusula, no puede prevalecer por encima de la ley que garantiza a los diputados el acceso a toda la documentación de la Generalitat". El contrato suscrito entre el Consell Valencià de l'Esport, la empresa Torneos Deportivos de Tenis y el tenista Juan Carlos Ferrero para la celebración del Open 500 en la ciudad de Valencia desde 2009 a 2011, con la posibilidad de prorrogarlo dos años más, contempla un gasto de 15 millones de euros más IVA y con actualización del IPC interanual, que se distribuye en el abono de 3,5 millones en 2009 y otros tantos en 2010, 3 millones en 2011 y anualidades de 2,5 millones en 2012 y 2013.
"Estas cifras, que si sumamos el IVA se aproximan a los 18 millones, suponen un verdadero escándalo en una época de recortes en los servicios públicos más esenciales como la educación, la sanidad o los servicios sociales", aseveró Blanco, que pidió "que no se gaste ni un euro más en grandes eventos mientras haya recortes en áreas sociales".
Dos años de espera
El diputado de EUPV llevaba más de dos años intentando acceder al contrato de patrocinio del Open 500 de tenis por parte de la Generalitat. La primera solicitud data del 30 de enero de 2011 y fue reiterada varias veces por la negativa de la entonces consellera de Turismo, Cultura y Deporte, Lola Johnson, a facilitar el contrato "por estar sujeto a las cláusulas de confidencialidad propias de este tipo de relaciones mercantiles".
- El Gobierno permite continuar con la estabilización de interinos pese a sobrepasar el plazo legal para acabar los procesos
- La Comunitat Valenciana suma 21 terremotos en 30 días
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- Vuelve el frío gélido con temperaturas mínimas de 2ºC en València
- Valencianos en Madrid: Pedro Sánchez ficha a más exaltos cargos del Botànic
- Riba-roja aprueba multas a los puteros por valor de 3.000 euros
- Mazón afirma haber mantenido entre 15 y 17 conversaciones telefónicas en las horas críticas de la dana
- Mazón pide a PSPV y Compromís votar en el Congreso la exención de impuestos