Guerra del Agua
La Generalitat vota el Plan del Ebro que limita la posibilidad de un trasvase
Acepta 3.000 hectómetros de caudal ecológico en el Delta cuando sostuvo que el río «arrojaba» al mar 9.000 hm3
j. s. | valencia
La Generalitat Valenciana volvió a respaldar ayer con su voto favorable el el Consejo Nacional del Agua el Plan Hidrológico del Ebro que limita el caudal ecológico de este río en Tortosa a 3.009 hectómetros cúbicos y en 3.370 hm3 el que saldrá al mar por el Delta.
La decisión de apoyar el PHE, que incrementa las reservas de agua para las comunidades autónomas situadas aguas arriba y reduce los caudales del tramo final, desde donde debería partir el trasvase, contrasta con la posición del Gobierno valenciano hasta que el Partido Popular gobernó en España, cuando sostenía que el Ebro «arrojaba al mar» 9.000 hectómetros cúbicos anuales.
Uno de los defensores de esta tesis, José Alberto Comos, que ha votado a favor del plan como director general del Agua de la Generalitat Valenciana, aseguraba en marzo de 2010 que a partir del Azud de Xerta «ya no hay usuarios del Ebro», por lo que «toda el agua que baja desde este punto se tira al mar sin que nadie la pueda aprovechar». Ante un grupo de alumnos de la Universidad Politécnica de Valencia subrayó que, de media, el río Ebro arroja al mar «más de 9.000 hm3 cada año, o lo que es lo mismo, más de nueve trasvases a la Comunitat Valenciana, Murcia y Almería».
Ayer, la Generalitat, representada por Comos, aceptaba un Plan Hidrológico del Ebro que según el Gobierno de Aragón impide cualquier posible trasvase.
El ministro Arias Cañete afirmó ayer que su objetivo es «concluir este año toda la planificación hidrológica competencia del Estado».
Sin embargo sigue sin aprobarse el borrador del Plan Hidrológico del Júcar, en el que el propio ministro admite la existencia de tensiones «un lío de mucho cuidado», declaró hace tan solo unos días el ministro.
- Gabriela Bravo dimite
- El agua vuelve a correr por el Plan Sur
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Última hora: Gritos de 'A Paiporta, Pedro' y 'Pedro Sánchez no estás solo' en las puertas de la Delegación de Gobierno en València
- La retirada de coches de la dana se triplica tras la contratación de desguaces en otras autonomías
- Las medidas para la dana que decaen tras el no al decreto ómnibus
- Sánchez justifica que no visite los municipios: 'Es el momento de la gestión, no de la foto
- A prisión un chatarrero de l'Eliana acusado de terrorismo yihadista