Un total de 320 entidades locales cuentan ya con escudos heráldicos aprobados

Más de cien municipios tienen oficializadas sus banderas y seis localidades, estandartes reconocidos

levante-emv valencia

Un total de 320 entidades locales de la Comunitat Valenciana disponen ya de escudos aprobados por la Conselleria de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua y reconocidos a través del Consell Tècnic d'Heràldica i Vexicol·logia, según informa la Generalitat.

En concreto, cuentan con escudos oficializados 311 municipios, de los que 128 están ubicados en la provincia de Valencia, 95 se ubican en la provincia de Castelló y 88 en la de Alicante. El resto de escudos hasta completar los 320 corresponden a diputaciones, mancomunidades y entidades locales menores.

Además, tienen sus banderas oficializadas 111 municipios -43 de Castelló, 41 de Valencia y 27 de Alicante- y una entidad local menor, la Barraca d'Aigües Vives. Precisamente, el Consell d'Heràldica reconoció el emblema de la Barraca d'Aigües Vives este año, lo que la convierte en la primera entidad local menor de la Comunitat Valenciana que cuenta con su símbolo oficializado por la Generalitat.

Por otro lado, gozan de estandartes reconocidos por el Consell Tècnic d'Heràldica i Vexicol·logia seis poblaciones: las castellonenses Castellnovo, Caudiel, Geldo, Altura y Gaibiel y la valenciana Fuenterrobles.

A lo largo de 2012 se aprobó la rehabilitación de ocho símbolos heráldicos: los pertenecientes a los municipios de Eslida, Cirat y Castellfort en la provincia de Castelló; los de Beniflà y Rafelcofer, en valencia; y Quatretondeta, Villena y Parcent, en Alicante. La última bandera aprobada por el Consell d'Heràldica es la de Daya Nueva, publicada en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) el pasado 17 de julio.

Tracking Pixel Contents