Caso Nóos
Barberá se persona en el caso Urdangarin antes de saber si será imputada por el TSJ
El tribunal la considera «afectada» al haber en las diligencias «indicios contra ella» y le permite acceder a las resoluciones
Levante-EMV | valencia
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, podrá acceder a las resoluciones del caso Urdangarin que emita el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) antes de saber si acaba siendo imputada, según aclararon ayer desde la institución que preside Pilar de la Oliva. El TSJCV ha aceptado su personación aunque no como parte, al considerar que es «afectada» y que en las diligencias de investigación que inició un juzgado de Palma de Mallorca se aprecian «indicios contra ella». La Sala de lo Civil y Penal del TSJCV no decidirá hasta el mes de septiembre si asume la causa por tener que imputarla a ella o al expresidente de la Generalitat, Francisco Camps, por estar aforados.
El tribunal valenciano explicó ayer que ha admitido la personación de la alcaldesa de Valencia en las diligencias del también conocido como caso Nóos que investiga la actividad de este instituto que presidió el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin «sólo a los efectos de que se le comunicarán las resoluciones de la sala, en tanto la causa no está secreta y que en las diligencias se dirigen indicios contra ella».
Según fuentes del TSJCV, la sala que decidirá sobre el caso y sus repercusiones en la Comunitat Valenciana recibió el viernes un escrito en nombre de Rita Barberá en el que solicitaba la personación en las diligencias del caso Nóos remitidas por el titular juzgado de instrucción número 3 de Palma. El juez José Castro envió esta causa a Valencia al apreciar indicios de delito en las actuaciones de Barberá y Camps respecto a las adjudicaciones que el duque de Palma recibió de la Generalitat y la Fundación Turismo Valencia Convention Bureau, financiada con fondos del Ayuntamiento de Valencia.
El secretario respondió ayer a través de una diligencia de ordenación en la que admite la personación de la primera edil «sólo a los efectos de que se le comunicarán las resoluciones». La causa, recuerda el órgano judicial, se encuentra en el momento procesal de resolver sobre la competencia y, una vez consumido el plazo establecido para que las partes emplazadas por el juez Castro se personaran en el TSJCV, se les ha dado dos días para que conozcan la exposición motivada y puedan ser oídas sobre ello. Barberá no es considerada parte, aclararon.
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- Misión: encontrar a Eli, Paco y Javi. Prioridad máxima
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- Los grandes fondos de inversión miran a Valencia tras salir de Cataluña por el tope a los alquileres
- Vamos a necesitar un buen seguro de hogar
- Carretero, el juez de las preguntas 'molestas e inconvenientes', que tiene raíces en Requena
- La CHJ compensará con desaladoras y agua depurada el mayor consumo urbano, industrial y turístico de los próximos 15 años