Los expertos acreditan la discriminación y pide asimetría
Levante-EMV
El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, recibió ayer el primer borrador del informe sobre la financiación autonómica, elaborado por la Comisión de Economía del Alto Consejo Consultivo en I+D+i, que sostiene que «los diferentes sistemas de financiación autonómica, tanto el de 2001 como el de 2009, han tenido efectos asimétricos y con fuerte discriminación sobre la Comunitat Valenciana», por lo que es «favorable» al déficit diferenciado para compensar esta «infrafinanción». Así lo aseguró ayer la Generalitat Valenciana en un comunicado tras el encuentro entre el jefe del Consell y miembros de la Comisión de Economía de los Premios Jaime I, en concreto con los profesores Jaime Lamo de Espinosa y Ramón Tamames.
Este primer borrador «examina en profundidad el gasto público en sanidad, educación, asuntos sociales, justicia e inversiones, y concluye el alto grado de eficiencia de la Comunitat Valenciana en comparación con otras autonomías», según destacó el Gobierno autonómico.
En su fase actual, el estudio consta de 332 páginas y once capítulos, y se presenta dentro del plazo previsto fijado para finales de este mes de julio. En el informe se estudia la deuda y el déficit de la Comunitat Valenciana y se analiza la crisis económica en nuestra autonomía y su efecto sobre los diferentes sectores productivos.
Asimismo, valora la fuerte caída de la recaudación fiscal y se enfatiza la importancia del grupo de trabajo de expertos de las Corts Valencianes. También se analizan los diferentes sistemas de financiación autonómica y se estima que tanto el de 2001 como el de 2009 han tenido efectos asimétricos y «con fuerte discriminación sobre la Comunitat Valenciana, por lo que es favorable al déficit diferenciado para compensar esta infrafinanción», aseveran.
Finalmente, el documento se extiende en un amplio capítulo sobre las bases que deberían inspirar al nuevo modelo de financiación autonómica que tenga en cuenta la evolución demográfica con la existencia de un solo fondo de nivelación. Se considera que el nuevo sistema debería aprobarse para entrar en vigor el año que viene.
Alberto Fabra encargó el pasado marzo a la Comisión de Economía del Alto Consejo Consultivo en Investigación, Desarrollo e Innovación de la Presidencia de la Generalitat un Estudio sobre el Nuevo Modelo de Financiación Autonómica, de ámbito nacional, que identifique los principales desequilibrios del sistema de financiación, sirva de base y de referente para que el futuro modelo.
- Misión: encontrar a Eli, Paco y Javi. Prioridad máxima
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- Los grandes fondos de inversión miran a Valencia tras salir de Cataluña por el tope a los alquileres
- Vamos a necesitar un buen seguro de hogar
- Carretero, el juez de las preguntas 'molestas e inconvenientes', que tiene raíces en Requena
- La CHJ compensará con desaladoras y agua depurada el mayor consumo urbano, industrial y turístico de los próximos 15 años
- Riba-roja lamenta que Mazón visite por segunda vez el municipio sin previo aviso