Consejo de Política Fiscal

El Gobierno aprueba el déficit asimétrico para la C. Valenciana

La Comunitat Valenciana será la que más pueda endeudarse de España en 2013, hasta un 1,6 % del PIB y tres puntos por encima de la media de 1,3 % pactada con Bruselas

Juan Carlos Moragues y Cristobal Montoro se saludan antes de comenzar la reunión en Madrid.

Juan Carlos Moragues y Cristobal Montoro se saludan antes de comenzar la reunión en Madrid. / EFE/Kiko Huesca

levante-emv.com | Valencia

Finalmente habrá déficit asimétrico. Las diferentes comunidades autónomas del estado español podrán endeudarse teniendo en cuenta sus necesidades y según lo establecido este miércoles por el Consejo de Política Fiscal y Financiera, presidido por el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro y que ha contado con las presencia del conseller valenciano del ramo, Juan Carlos Moragues.

La Comunitat Valenciana será finalmente la que más pueda endeudarse, el 1,6 % del PIB, de aquí a final de año. Tres puntos por encima del 1,3 % que contempla el programa de estabilidad aprobado en connivencia con Bruselas. Para ello, otras comunidades, además de cumplir con el objetivo de déficit, deberán ahorrar lo que se tendrán que gastar de más el resto. Se trata del mayor porcentaje de endeudamiento aprobado por el Gobierno, por encima del Murcia (1,59 %), Cataluña y Andalucía (1,58 %), Canarias (1,2 %), Castilla-La Mancha (1,3 %), Madrid (1,07 %) o Extremadura (1 %). Sin embargo, esta flexibilidad será sólo temporal, ya que en 2014 volverá a ser uniforme para todas las autonomías.

El 1,60 % aprobado para la Comunitat Valenciana supone, por el ser más elevado, un triunfo para el ejecutivo de Alberto Fabra, que condicionaba el futuro inmediato de los servicios sociales básicos que que hoy se aprobada un déficit por encima de la media. Así y todo, las aspiraciones del Gobierno valenciano esperaban una autorización para alcanzar entre el 1,7 y el 1,8 % de endeudamiento del PIB, habiéndose quedado finalmente en el 1,6 %. Algo que abocará a nuevos ajustes presupuestarios en los próximos meses.

Cataluña critica el reparto

El conseller de Economía catalán, Andreu Mas-Colell, ha recriminado a Montoro que el Estado se ha quedado "con una parte muy grande de la tarta" al registrar seis veces más que el objetivo fijado para las comunidades.

Madrid vota en contra

Por su parte, la Comunidad de Madrid tendrá que cumplir con un déficit del 1,07 %, cifra con la que cerró el ejercicio de 2012. Sin embargo, el gobierno del Partido Popular de Jose Ignacio González ha votado en contra de este reparto, partidarios del objetivo único de déficit.

Con los planes de ajuste aprobados

La reunión comenzó con la aprobación por unanimidad de los planes de ajuste economico-financieros presentados por las comunidades que no cumplieron con el límite de déficit establecido para 2012 del 1,3 %. Se trata de la propia C. valenciana, Baleares, Cataluña, Murcia y Andalucía, y todas ellas necesitaban sacar adelante sus planes de ajuste para poder acogerse a los diferentes mecanismos de financiación del Gobierno.

Tracking Pixel Contents