Castellano asegura estar "tranquilo" sobre la evolución del caso Taroncher
El secretario general del PP confía en "los grandes profesionales" que trabajan en la justicia valenciana
efe valencia
El conseller de Gobernación y secretario general del PPCV, Serafín Castellano, asegura estar tranquilo con respecto a la petición del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana a la Fiscalía de que se aclare la competencia del mismo para ver la querella presentada contra él.
"Creo que hay unos grandes profesionales y en ese sentido, tranquilidad total y absoluta", manifestó Castellano en una rueda de prensa celebrada tras la reunión del Grupo de Trabajo de Seguridad en el Ámbito Rural celebrada en la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.
La querella dirigida contra Castellano, además de a otras tres personas, entre ellas el empresario José Miguel Pérez Taroncher y su mujer, fue presentada por la Asociación Contra la Corrupción en la Comunitat Valenciana el 14 de junio por supuestos delitos de prevaricación, malversación y negociaciones prohibidas a funcionarios.
Castellano mostró ayer su "respeto total y absoluto a cualquier decisión judicial" además de su voluntad de colaborar "en todo aquello que precise la justicia".
El también conseller de Gobernación aprovechó además para censurar a aquellos que "critican o no las decisiones judiciales según digan lo que quieran o no, o lo que les convenga", y defendió que este no es su caso.
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- El transporte de la Generalitat será gratis en 2025 para los afectados de la dana
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- El mercurio cae hasta los -13,3 ºC y al frío se suma una dana
- Rescatan 24 horas después a un hombre que cayó en un agujero oculto en Riba-roja
- El número de familias adheridas a la querella de Sos Desaparecidos asciende a 150
- Los mandos de bomberos admiten ante el juez que no tenían localizadas a las víctimas confinadas
- La diputación pedirá a Educación frenar el referéndum escolar sobre la lengua