Los municipios de Castelló quieren "cuanto antes" el dinero para tener agua del Ebro

enric sendra castelló

La reserva anual de 10 hectómetros cúbicosde agua para la comarca de Els Ports que ha aprobado el Consejo Nacional del Agua a través del Plan Hidrológico del Ebro, se presenta como una pequeña esperanza para los alcaldes y las entidades de la zona. Extrapolando los datos facilitados por la Diputación de Castelló, se podría afirmar que el agua reservada del río Ebro multiplicaría por diez la consumida al año por la fábrica Marie Claire de Vilafranca del Cid, formada por 700 trabajadores.

La noticia sobre el destino de una partida presupuestaria para el abastecimiento del agua, de 22,5 millones de euros, ha sido bien recibida entre los alcaldes de los municipios de la comarca, aunque coinciden en que la inversión "se debe formalizar cuanto antes y de una manera efectiva". La demanda histórica de la aceptación de la zona Norte de Castelló como parte de la cuenca fluvial del río Ebro ha dado sus frutos. Con la incorporación de dicha consideración en el Plan Hidrológico, la comarca de Els Ports tiene derecho a aprovechar recursos del Ebro internos, no considerados como un trasvase.

Según Moliner, "a partir de ahora se sucederán las reuniones técnicas que serán las que concreten la forma en que se invertirán esos 22,5 millones de euros para hacer llegar de la mejor forma el agua". Para explicar de una manera más gráfica la cantidad de agua a la que tendrá acceso la comarca de Els Ports, el presidente de la Diputación ha afirmado durante la rueda de prensa que "equivale aproximadamente a 5.000 piscinas olímpicas".

Tracking Pixel Contents