Torró reemplazará la escultura de Miró en diez días porque tiene "mayoría absoluta"
El alcalde de Gandia acusa a los artistas de querer "hacer renacer el catalanismo" y exige "que no hagan política"
paco cerdà valencia
De poco han servido más de un centenar de firmas de artistas valencianos y el rechazo de la oposición política y las entidades culturales de Gandia. El alcalde de la capital de la Safor, Arturo Torró, aseguró ayer a Levante-EMV que "antes del 10 de agosto" quitará la escultura 25 d'Abril. 1707 que preside la rotonda de entrada a la ciudad ducal en conmemoración de la Batalla d'Almansa que socavó la independencia política del Regne de València. La retirará a pesar de la oposición de su creador, Antoni Miró. Un día antes de que hoy se reúna en Alcoi con el escultor, Arturo Torró aseguró que colocará en esa misma rotonda, antes del sábado de la semana que viene, la nueva escultura: unas letras gigantes de la palabra Gandia diseñadas por el artista Jaume Espí.
Y a los artistas críticos con su decisión unilateral les envió un triple mensaje: "Todos estos artistas que están hablando han de entender que éste que habla tiene el apoyo de la mayoría absoluta de los ciudadanos de Gandia". Y aunque "quieren hacer batalla política y hacer renacer el catalanismo en esta zona, no van a conseguirlo". "Los escultores -pidió Torró- que no hagan política. Que se dediquen a hacer esculturas, que con la que está cayendo seguro que harán pocas. La política la hacemos los políticos", concluyó. Y les conminó a olvidarse de Gandia: "Esa escultura servirá de parapeto para parar a todos estos: si quieren hacer cultureta, que se vayan a otra zona, que en Gandia no la van a hacer". En una conversación con este periódico, Torró vinculó directamente la respuesta del mundo de la cultura con el "catalanismo". "Ninguno de ellos está pensando en arte, sino en hacer política", opinó. ¿Y él, la cambia por arte o por política? "Yo lo hago porque la escultura ahí no se ve, no se entiende, y en una población como Gandia no tiene sentido poner una escultura de parapeto delante", insistió. "El alcalde tiene muy claro que esa escultura ahí no va y que se cambiará por una escultura de salutación a los visitantes que sí se entienda", agregó. Espera que el escultor Antoni Miró "colabore" y proponga "una nueva ubicación". "Yo seré muy respetuoso con él: iré a hablar con él, pero hay un momento en que se ha de decir "hasta aquí"", advirtió.
Ayer, delante de la escultura de Miró se congregaron la concejal del PSPV Diana Morant; la portavoz municipal de Compromís, Lorena Milvaques; y los coordinadores locales de EU y ERPV. La concejal socialista comparó a Torró con Felipe V por ser "el mismo gobernador que está destruyendo todo lo hecho hasta ahora, incluyendo el patrimonio cultural". La edil de Compromís agregó que "a los valencianos nos ha costado 300 años llegar hasta donde estamos, y no consentiremos que se borre por un ataque de prepotencia y chulería de este alcalde dictador". "Topan con piedra con este alcalde", responde Torró, quien apunta que ha cuestionado "el continente, no el contenido". "No sólo para ellos la Batalla d'Almansa es tan importante. También para todos los valencianos es importante. Parece que sólo perdieron ellos en Almansa, cuando allí perdimos todos. Quieren ser víctimas otra vez", criticó.
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- El transporte de la Generalitat será gratis en 2025 para los afectados de la dana
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- El mercurio cae hasta los -13,3 ºC y al frío se suma una dana
- Rescatan 24 horas después a un hombre que cayó en un agujero oculto en Riba-roja
- El número de familias adheridas a la querella de Sos Desaparecidos asciende a 150
- Los mandos de bomberos admiten ante el juez que no tenían localizadas a las víctimas confinadas
- La diputación pedirá a Educación frenar el referéndum escolar sobre la lengua