Medio Ambiente deja el Júcar sin caudal en Antella
La confederación hidrográfica admite que restringe las salidas de Tous por falta de lluvias aunque asegura que la situación es de "normalidad"

El río Júcar prácticamente seco ayer a su paso entre Sumacàrcer y Antella. / Levante-EMV
carlos alós alzira
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) restó ayer importancia a la denuncia pública efectuada por el colectivo ecologista Xúquer Viu, que difundió imágenes en las que se observa que el principal río valenciano se ha quedado prácticamente seco aguas abajo de la presa de Tous, concretamente en Antella y Sumacàrcer.
Fuentes oficiales de la confederación aseguraron a Levante-EMV que desde Tous se desembalsaba algo menos de un metro cúbico por segundo, una cifra que, según dijeron, se encuentra dentro de los parámetros normales de los caudales ecológicos.
En el organismo de cuenca aseguraron que el agua saltaba por el azud de Antella y admitieron que las restricciones obedecen a la falta de lluvias, aunque señalaron que la situación del sistema Xúquer no es alarmante.
Sin embargo, un portavoz de Xúquer Viu lamentó que el organismo que preside María Ángeles Ureña continúe sin garantizar unos caudales mínimos para la subsistencia de los ecosistemas acuáticos asociados al río.
Según dijeron, municipios como Sumacàrcer o Antella han alertado del descenso de caudal en los últimos días. "En las fotografías se observa que es posible atravesar andando" el río, remarcaron en el colectivo ecologista.
Salidas mínimas
Tanto los días 6 y 8 de diciembre como ayer mismo según la CHJ, el caudal de salida de la presa de Tous no alcanzaba el metro cúbico por segundo. Ese metro cúbico se reduce aguas abajo hasta que el Xúquer recibe las aportaciones de sus afluentes Sellent o Albaida.
"No es la primera vez que con estos caudales tan escasos, el río ha llegado a secarse por completo", manifestaron en Xúquer Viu.
Mientras, el borrador del plan de la demarcación, que permanece en período de exposición pública hasta el próximo 7 de febrero, propone un caudal mínimo en Antella de 1,8 metros cúbicos por segundo, prácticamente el doble del que circula estos días. Xúquer Viu considera este caudal insuficiente y exige al menos tres metros cúbicos.
La situación se produce justo cuando el Sistema Automático de Información Hidrológica, SAIH, que permitía controlar a través de internet los caudales circulantes por el río se encuentra bajo mínimos y sólo en el aforo de Tous existe información adecuada. El aforo de Antella, punto clave, se encuentra fuera de servicio al igual que puntos como el Assut de Sueca o de Cullera y el de Manuel.
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La séptima manifestación contra Mazón cambia de recorrido para no coincidir con la procesión de San Vicente Ferrer