Investigadores
Seis valencianos están entre los científicos más influyentes
El mundo de la química es el que más aporta a la lista elaborada por Reuters entre los investigadores del mundo más citados
levante-emv | valencia
Thomson Reuters ha publicado su prestigiosa lista de Highly Cited Researchers 2014, que identifica a los 3.200 investigadores contemporáneos más influyentes del mundo en 21 campos de las ciencias y las ciencias sociales. Seis investigadores vinculados a las universidades valencianas han sido seleccionados para formar parte de esta nueva lista, cuatro de ellos pertenecientes al área de Química, según publica InfoRuvid.
En el campo de la Química, la lista de Highly Cited Researchers 2014 incluye a Juan Bisquert Mascarell, catedràtic del Departament de Física de la Universitat Jaume I e investigador del Grup de Dispositius Fotovoltaics i Optoelectrònics; Avelino Corma Canós, profesor de investigación, fundador y ex director del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro de investigación mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que recientemente recibió el Permio Príncipe de Asturias; Hermenegildo García Gómez, catedrático del Departamento de Química de la UPV e investigador del ITQ; y Miguel Yus Astiz, catedrático de Química Orgánica de la Universidad de Alicante e investigador del Instituto Universitario de Síntesis Orgánica.
En el campo de la Neurociencia y Comportamiento figura José Manuel García Verdugo, catedrático del Departament de Biologia Cel-lular i Parasitologia de la Universitat de València, y en la categoría de las Ciencias Sociales se incluye a Ismael Rafols, investigador del Instituto de gestión de la innovación y del conocimiento Ingenio (CSIC-UPV).
Prestigio
La lista original data de 2001 y en ella figuraban más de 7.000 investigadores. La novedad de la publicada este año, mucho más selectiva, reside en la metodología empleada. En primer lugar, se centra en los logros científicos más recientes eligiendo los artículos publicados en revistas científicas indexadas en la Web of Science Core Collection durante los años comprendidos entre 2002 y 2012.
En segundo lugar, solamente se tienen en cuenta los Highly Cited Papers — aquellos de impacto excepcional que se clasifican en el top 1% de las citas por campo científico y año indexadas en la Web of Science. Estos datos se basan en Essential Science Indicators (ESI).
La lista que elabora la multinacional de la información Thomson Reuters se utiliza como uno de los documentos de referencia para elaborar conocidos rankings como el Shanghai Academic Ranking of World Universities
- Última hora, temporal en Valencia: Se cierra el Puerto de Valencia por la dana
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- Misión: encontrar a Eli, Paco y Javi. Prioridad máxima
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- Estos son los 28 municipios que siguen en nivel de emergencia 2 por la dana
- La toma de posesión de la rectora de la UA, interrumpida al grito de “Mazón asesino”
- Los alcaldes de los municipios con más emergencia participarán en el Cecopi