Cinco exdirectivos de RTVV declararán como imputados del 8 al 24 de julio
EFE
Cinco exresponsables de Radiotelevisión Valenciana (RTVV) declararán como imputados entre el 8 y el 24 de julio próximos por el caso que instruye el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Paterna por supuestas irregularidades en contratos del ente público.
El exdirectivo de la radio pública Luís Motes prestará declaración el 8 de julio y esa misma mañana lo hará el exresponsable de la televisión Luis Redondo, ha informado el Tribunal Superior de Justicia valenciano.
Al día siguiente declarará la exresponsasble de Ràdio 9 Nuria Romeral, el 23 de julio está citada Lola Jonhson (directora de la televisión valenciana entre 2009 y 2011) y el día 24, José López Jaraba, director general de RTVV entre 2009 y 2012.
El juzgado de Paterna que instruye el caso ha ordenado estas nuevas fechas de declaración después de que el pasado 20 de mayo señalara los días 8 y 9 para la declaración de cuatro de los imputados, y dirigiera un exhorto a los juzgados de Madrid respecto a la declaración de López Jaraba.
Las diligencias instruidas investigan supuestas irregularidades en contratos de RTVV -actualmente en fase de liquidación- tras una denuncia presentada por Compromís contra directivos de Radiotelevisión Valenciana por su supuesta responsabilidad en la gestión económica y patrimonial que llevó a la empresa a su cierre, según fuentes de la coalición.
La denuncia se basa en contrataciones de RTVV "fuera de presupuesto" reiteradas, entre ellas especialmente significativo el caso de 2006, ejercicio en el que tuvo lugar la visita del papa a Valencia, cuya organización por parte del ente público también está siendo investigada por la Justicia en el marco del caso Gürtel.
Compromís quiere que se investigue quiénes eran los beneficiarios de esas contrataciones y por eso pedía que se citara a declarar a los que finalmente acudirán al Juzgado como imputados, y en el caso de que nieguen su responsabilidad en la toma de decisiones, digan a la jueza quién les ordenó que contrataran con una u otra empresa o productora.
Según Compromís, la denuncia presentada insta a investigar "la gestión económica y patrimonial que llevó a la empresa a su cierre, y a dejar una deuda a la Administración pública valenciana cercana a 1.600 millones de euros".
Esta imputación llevó a la dimisión de Lola Jonhson como secretaria autonómica de Comunicación de la Generalitat el pasado 22 de mayo, una decisión que adoptó, según dijo en un comunicado, "para no perjudicar la imagen del Consell y para que nadie pueda utilizar en su propio beneficio esta denuncia".
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- La mujer que trató de ocultar el disco duro de Ábalos durante el registro de la UCO es una actriz porno
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla