Filtración

El jefe de los escoltas de Fabra reactivó la caza del topo al mes de tomar el mando

El presidente conoció los interrogatorios en julio tras ser advertido por Císcar y otros altos cargos del PP

El jefe de los escoltas de Fabra reactivó la caza del topo al mes de tomar el mando

El jefe de los escoltas de Fabra reactivó la caza del topo al mes de tomar el mando

julia ruiz | valencia

La caza del supuesto topo al que el Palau de la Generalitat atribuye la filtración de documentos sensibles como la nómina del presidente o facturas de gastos en hoteles de su mano derecha, la secretaria autonómica Esther Pastor, no sólo fue una prioridad para Presidencia. El nuevo responsable de la seguridad del jefe del Consell, el inspector jefe, Rafael Piqueras, también se tomó este asunto como una prioridad hasta el punto de que reactivó la investigación interna para cazar al filtrador al mes de tomar el mando.

Diversas fuentes consultadas por este diario indicaron que Piqueras, mano derecha del comisario jefe de la policía autonómica, se hizo cargo de la seguridad del presidente a principios de junio. Un mes después, en julio, ya estaba interrogando durante alrededor de una hora en comisaría el jefe de prensa del vicepresidente del Consell, Juan Botella. Días más tarde, tanto el vicepresidente del Consell -de quien es cargo de confianza el interrogado- como otros cargos del PP informaron al presidente Fabra de lo sucedido, insistiéndole en la gravedad de la situación y sus repercusiones públicas, dado que el interrogatorio se produjo, según las fuentes consultadas, de forma anómala y saltándose supuestamente los procedimientos habituales.

La investigación de Piqueras, que también pudo extenderse a otras personas, se inicio cuatro meses después de que el vicepresidente del Consell, José Císcar, informara en las Corts de que Presidencia y la fiscalía habían dado carpetazo a la investigación «ante la imposibilidad de poder determinar quién podría ser la persona que filtra información, porque son numerosas las personas de diferentes ámbitos de la administración autonómica las que han tenido acceso al mismo».

Cinco meses después de esta comparecencia tuvieron lugar cambios en el personal encargado de la seguridad del presidente y del Palau de la Generalitat. La novedad fue la designación de Piqueras como jefe de los escoltas que velan por la seguridad del presidente. Prácticamente en los últimos veinte años las funciones de coordinación de los escoltas del presidente de la Generalitat ha recaído en un policía nacional que ha trabajado sucesivamente a las órdenes de Eduardo Zaplana, José Luis Olivas, Francisco Camps y Alberto Fabra.

Las fuentes consultadas conocedoras de los cambios explicaron que para ejercer la jefatura de los escoltas es necesario un grado superior que el veterano funcionario no tenía y que con la designación de Piqueras se quiso resolver problemas de coordinación con la policía nacional. El resultado es que Piqueras tomó el mando pasadas las elecciones europeas. Eso sí, no tiene despacho al Palau, ya que es el número dos de la comisaría ubicada en el Pont de Fusta.

Sorpresa por los cambios

La reorganización interna causó cierta sorpresa entre los habituales de la Generalitat, ya que el funcionario que durante veinte años hizo las veces de responsable de los escoltas era ya muy conocido en medios populares. Otras fuentes hablan de la existencia de algún foco de conflicto entre los agentes destinados a la seguridad del Palau y los escoltas del presidente.

En todo caso, Piqueras, un inspector con dilatada experiencia en el cuerpo, se puso pronto al día con los asuntos de palacio. Tal es así que decidió llevarse a Botella a comisaría para interrogarle y , según ha trascendido, involucrarle en las filtraciones. Sin embargo, su actuación está siendo ahora analizada ya que no existía ningún procedimiento administrativo ni judicial abierto para la caza del topo. El conseller de Gobernación, Luis Santamaría, máximo responsable de la policía adscrita se enteró por la prensa según el mismo confesó.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents