Biomedicina niega haber boicoteado a la científica Almudena Ramón
La investigadora con ratas tetrapléjicas tiene un expediente abierto por faltas graves y muy graves
Pilar G. del Burgo | valencia
El director del Instituto de Biomedicina (IBV), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Pascual Sanz, declaró ayer a Levante-EMV que la institución nunca ha boicoteado a la investigadora Almudena Ramón Cueto, como ella ha señalado reiteradamente y recogió ayer este rotativo.
Ramón se encuentra en excedencia voluntaria desde hace dos años tras una baja y en la actualidad tiene abierto un expediente disciplinario por una falta grave (omitir el nombre de la investigadora Carmen Cavadas como coautora de los trabajos con primates), por utilizar de forma anómala el nombre del CSIC en declaraciones contra la institución y por desobediencia a una orden de un superior. Cuando se reincorpore se le aplicará cuatro meses de suspensión de empleo y sueldo. La investigadora denunció al CSIC ante la Audiencia Nacional por este hecho y perdió.
Más medios que a otros
Sanz relató que cuando Ramón Cueto se incorporó al IBV en el año 2000 como colaboradora científica, tras ganar una oposición, se le dotó con más disponibilidad de medios que a otros investigadores para desarrollar sus estudios en ratas parapléjicas cuyo objetivo era buscar un remedio para esta patología.
«Había una voluntad decidida por parte del presidente del Consejo en valorar la potencialidad de la línea de trabajo que esa persona llevaba al CSIC y fruto de esa voluntad se construyó un quirófano específico en el animalario para ella sola y sus investigaciones y se la dotó de una serie de salas para que pudiera realizar sus estudios con modelos animales sin que hubiera interferencias con otros investigadores», declaró Sanz.
Sanz indicó que cuando la investigadora quiso trabajar con mamíferos superiores, «siempre se le pusieron facilidades para que desarrollara su investigación en primates en otros centros porque aquí (Biomedicina) no estábamos autorizados».
El primer lugar donde realizó sus experimentos fue en el Departamento de Anatomía de la Universidad Autónoma de Madrid con Carmen Cavadas. Posteriormente, desde Biomedicina se hicieron los trámites para que se trasladara al Centro de Investigación Príncipe Felipe que disponía de un animalario para trabajar con primates.
«Desde el CSIC siempre se le ha favorecido su trabajo», resaltó Sanz que indicó que en una reorganización posterior de espacios en el centro y atendiendo la recomendación del Comité Externo de Evaluación, a Ramón Cueto se la ubicó en otro laboratorio, manteniendo las infraestructuras y equipamiento. En este caso denunció al director por acoso laboral y perdió.
- La segunda ola de calor llega con viento de poniente que dejará temperaturas superiores a 40 ºC
- Los grados universitarios más cotizados bajan la nota de corte casi un punto con la segunda adjudicación
- ¿Qué es la comunidad religiosa de la que partió el incendio de Ibi?
- Educación traslada las oposiciones de Primaria e Infantil a septiembre de 2026
- El incendio forestal de Ibi arrasa más de 250 hectáreas y amenaza la Font Roja
- Mompó se desdice y asegura que no supo nada del barranco del Poyo hasta la noche y no de 17.30 a 18 horas
- Mompó no puede hablar en valenciano ante la jueza
- Directo: Mompó declara como testigo ante la jueza de la dana en medio de una protesta de bomberos