Financiación
Moragues: "La Generalitat ha pagado 2.000 millones durante el mes de diciembre"
El conseller de Hacienda explica que se ha hecho frente a pagos en materia de dependencia y gasto social, nóminas, educación y subvenciones a la vivienda
efe
El conseller de Hacienda y Administración Públicas, Juan Carlos Moragues, ha asegurado hoy que la Generalitat ha realizado durante el mes de diciembre pagos por un importe de más de 1.916 millones de euros.
Según han informado fuentes de la Generalitat, de esta cantidad, 895 se corresponden a pagos de la tesorería ordinaria de la administración junto con un total de 1.021 millones correspondientes al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).
En una primera transferencia el Consell ha abonado un total de 465 millones en nóminas a los empleados públicos de la Generalitat Valenciana.
En cuanto al importe abonado con fecha 30 de diciembre, desde la tesorería de la Generalitat, se han abonado pagos en materia de dependencia y gasto social por importe de 99,5 millones, entre los cuales se encuentran 3 millones de bono infantil, 14,9 millones a AERTE (Asociación de Residencias de la Tercera Edad) y 6,4 a LARES (Federación de Residencias y Atención a Mayores).
Asimismo se han incluido pagos a las universidades valencianas por importe de 74,94 millones, 70,6 millones al SERVEF y también 22,3 millones de subvenciones a la vivienda.
Junto a ellos se han abonado 15 millones para hospitales y gastos sanitarios ineludibles, otros 8,5 millones destinados a gastos fijos en materia educativa y 1,83 millones a gastos en materia de bomberos.
En cuanto a los 1.021 millones abonados a través del FLA también con fecha 30 de diciembre, la Generalitat ha destinado un total de 859,65 millones del FLA de diciembre a sanidad, educación y bienestar social.
En concreto, los pagos correspondientes a la conselleria de Sanidad ascenderán a 635,95 millones; en el caso de Educación algo más de 109 millones; mientras que Bienestar Social concentra un total de 114,67 millones.
Los restantes pagos que se van a abonar ascienden a un total de 164,53 millones distribuidos entre las diferentes áreas de la Generalitat, destacando el pago del turno de oficio de abogados y procuradores, con un importe de 8,2 millones y más de 100 millones para proveedores y contratistas de las restantes áreas.
Por lo que respecta a los pagos destinados a Entidades Locales entre las que se encuentran Ayuntamientos, Mancomunidades y Diputaciones se han repartido 52,3 millones antes de cerrar el año, lo que supone que la Generalitat se ponga al día en temas como la renta garantizada con un importe de 13,5 millones y pagos referidos a pobreza infantil con 0,5 millones.
El conseller ha destacado "el importante esfuerzo que se ha realizado para regularizar pagos, lo que ha permitido que la Generalitat se encuentre en el mejor momento en materia de pagos de esta legislatura".
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón el ingreso mensual se terminó
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- La UCO finaliza el registro de la casa de Ábalos en Valencia tras ocho horas en busca de pruebas del caso 'Koldo
- Bajón en la nota de las PAU al decaer las facilidades en el examen
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- El Consell apunta a Sánchez y a Morant tras el registro de la UCO en la casa de Ábalos
- Fallece a los 36 años la atleta y profesora de la VIU Cristina Santurino
- Hace bien poco veíamos a Ábalos paseando al perro