Los taxistas celebran la suspensión de la aplicación para móviles Uber
El sector apoya el cambio de la ley de movilidad que permite la inmovilización de vehículos sin licencia
europa press valencia
El sector del taxi de la Comunitat Valenciana asegura estar «de enhorabuena» por la suspensión temporal de la actividad de Uber, que ponía en contacto de forma online a usuarios y conductores para viajes por carretera, tras recibir la sentencia que le prohíbe dar servicio, así como por la modificación de la ley de Movilidad autonómica para incluir la inmovilización inmediata de los vehículos que presten un servicio de transporte discrecional de viajeros sin disponer de autorización.
Para el sector, si ese cambio en la Ley de Acompañamiento a los presupuestos «se completa con un trabajo de inspección, supondría prácticamente la desaparición de la piratería y el intrusismo en el sector del taxi».
El presidente de la Confederación de Autónomos del Taxi, Fernando del Molino, considera que la aparición de Uber fue «un empujón para lograr la inmovilización de los vehículos que, desde hace años, practican la piratería al funcionar sin autorización». Según denunció, «desde hace años se ha estado prestando un servicio ilegal de transporte de viajeros con coches particulares, incluso anunciándose como taxis en páginas web y hoteles».
El pasado 9 de diciembre el Juzgado de lo Mercantil número 2 ordenó el cese y prohibición en todo el territorio nacional del denominado sistema Uber, con lo que estimaba las medidas cautelares propuestas por la Asociación Madrileña del Taxi. La semana pasada, el mismo juzgado instó a las operadoras de telecomunicaciones a cerrar «de forma inmediata» la página web de Uber en cumplimiento de la sentencia.
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla
- Un miembro del Consell se 'casa' consigo mismo
- La empresa valenciana favorecida por Ábalos logró 94 millones en contratos con otras mercantiles
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes