Las tensiones entre dos placas causan los seísmos

EU denuncia que Valencia carece de plan municipal frente al riesgo sísmico, aunque Domínguez señala que tienen de plazo hasta 2016

l. b. b. valencia

La Comunitat Valenciana tiene una actividad sísmica muy frecuente ya que la mitad sur está afectada por las tensiones entre las placas africana y eurasiática. Los seísmos habituales en el territorio valenciano suelen tener magnitudes de 2,5 a 3,4 en la escala Richter pero es una actividad «sin trascendencia» para los expertos.

Con magnitudes de 2 a 3, la gente llega a sentir los temblores de tierra pero no se producen daños, como sucedió ayer en los cuatro terremotos registrados en la Comunitat Valenciana en Mislata (23:43 horas y 2,6º en la escala Richter), Torrevieja (04:45 horas y 1,6º), Morella (9:00 horas y 2,2º) y Aldaia (16:48 h. y 1,6º). No obstante, los registros históricos avalan que la Comunitat Valenciana, especialmente el sur de Valencia y la provincia de Alicante, sí que están en zona de riesgo. Los últimos seísmos registrados en la provincia de Valencia, según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), se produjeron el 29 de abril de 2011, en Utiel (3,1º), y el 10 de febrero de 2009 en el mar, frente a la playa de la Patacona (2,8º).

La concejala de Esquerra Unida en el Ayuntamiento de Valencia Rosa Albert criticó que el consistorio no tenga redactado el Plan de Actuación frente al Riesgo Sísmico a pesar de que está incluida en el listado de municipios de intensidad mayor de VII, «lo que significa que se pueden producir temblores de hasta 7 grados en la escala de Ritcher». El concejal de Seguridad Ciudadana, Miquel Domínguez, respondió que la ciudad se rige por el Plan Territorial de Seísmos de la Comunitat Valenciana, que publicó la Generalitat en 2011, y que los municipios tienen de plazo hasta 2016 para redactar el plan municipal, «por lo tanto, estamos en plazo» aunque «el documento está en estudio en el Ayuntamiento, y nuestra intención es no apurar el plazoy tenerlo en marcha a mediados de 2015».

Tracking Pixel Contents