Territorio paga 31,5 millones a los afectados por los impagos de ayudas a la vivienda
La conselleria abona la deuda correspondiente a 11.000 expedientes pero aún tiene pendientes 39.000
levante-emv/efe valencia
La Conselleria de Territorio ha ejecutado el pago de 31,5 millones de euros en ayudas a la vivienda correspondientes a 7.687 expedientes cuyos beneficiarios recibieron las cantidades adeudadas en su cuenta bancaria el 30 de diciembre de 2014. Territorio informó que entre ayer y el lunes, abonará otros 8,5 millones de euros y cumplirá así el compromiso, con unos días de retraso, dado el pasado septiembre por los consellers de Infraestructuras, Isabel Bonig, y de Hacienda, Juan Carlos Moragues, de abonar 40 millones de este crédito antes de que finalizara el año.
A 30 de diciembre de 2014, la Intervención General de la Generalitat ha certificado el abono en cuenta bancaria de 31.520.249,46 euros, correspondientes a 7.687 expedientes. A esta cantidad hay que sumar que la dirección general de Vivienda ya tiene en sus últimas fases de acreditación otros 3.368 expedientes por valor de 20.775.839 euros con lo que el volumen de deuda que se podrá saldar en las próximas semanas será de casi 52,3 millones de euros de 11.055 expedientes.
La consellera de Territorio, Isabel Bonig mostró ayer su satisfacción por haber cumplido el compromiso asumido y apuntó que los pagos continuarán durante 2015 —con el pago de otros 121 millones— porque tienen «líneas de crédito presupuestadas y queremos consensuar con los afectados un calendario de abonos». «Gracias a las gestiones realizadas durante los últimos dos años, la deuda es imprescriptible y, por tanto, los afectados la cobrarán a pesar de aquellos que se han dedicado a intoxicar, manipular y utilizar torticeramente un problema para sacar réditos electorales», criticó Bonig.
Según Territorio el proceso burocrático para abonar estas ayudas es uno de los más complejos de la Administración, ya que cada uno de los 50.000 expedientes debe seguir hasta once pasos entre comprobaciones de su situación fiscal y datos bancarios, autorizaciones, envío de datos a varios destinos, elaboración de listas, certificados de solicitantes o revisión de la Intervención. Dada la complejidad de los trámites legales para pagar las ayudas, la consellera Bonig agradece el trabajo realizado en las últimas semanas para pagar la deuda.
La deuda a beneficiarios de ayudas a la vivienda del Consell asciende a 240 millones de euros por subvenciones concedidas desde el año 2009 y afecta a personas físicas (170 millones), ayuntamientos (5,2), promotores (21,8) y comunidades de propietarios (44 millones de euros). De los 50.000 expedientes que estaban por resolver en 2014, a 30 de diciembre esta cifra se ha reducido a 39.000.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- Consulta aquí las notas de la PAU 2025
- La empresa valenciana favorecida por Ábalos logró 94 millones en contratos con otras mercantiles
- Fallece a los 36 años la atleta y profesora de la VIU Cristina Santurino
- Las Corts suspende la sesión por una 'plantà' de Compromís a Mazón