Los pacientes con quemadura solar llegan de noche al no poder dormir
El vello favorece la recuperación porque regenera la piel quemada gracias a las células epiteliales, que ayudan a proteger el cuerpo

Los pacientes con quemadura solar llegan de noche al no poder dormir / hospital la fe
P. g. del burgo valencia
La típica imagen del TBO del turista nórdico rojo como un cangrejo o un salmonete después de haberse achicharrado durante horas bajo el sol es bastante habitual en la Unidad de Quemados de La Fe que en los últimos años ha constatado un aumento de este tipo de pacientes que habitualmente llegan por la noche al no poder dormir.
Cuando llegan hay que valorar el estado neurológico y si es bueno con una intensa hidratación puede ser suficiente, aunque en ocasiones llegan destemplados y con fiebre. Especial cuidado hay que tener con la pérdida de líquidos en niños y mayores porque pueden presentar hipotermia. Las quemaduras solares son de primer grado pero cuando el paciente está afectado se le ingresa, se le administra un gotero y permanece en observación.
Cuando hay menos de un 20 % del cuerpo quemado y el paciente es capaz de reponer el líquido se le suele enviar a casa, pero si tiene más del 20 % queda ingresado porque no se puede hidratar bien y puede presentar problemas de riñón. Con los niños y personas mayores se extrema la vigilancia y con el 10 % del cuerpo quemado ya ingresan.
Las quemaduras se complican en función de la profundidad. Las de primer grado tienen afectada la epidermis; las de segundo, la dermis (una capa más profunda) y se clasifican de tercer grado cuando está quemado todo el tejido incluido los folículos pilosos, que son unas glándulas sudoríparas que cuanto más profundas están menos posibilidades tienen de quemarse. Tener vello en la piel favorece la recuperación, precisamente porque estos folículos tienen más capacidad de regeneración porque son una reserva de células epiteliales, que ayudan a proteger el cuerpo.
Ante una quemadura lo primero que hay que hacer es eliminar el agente causal y luego aplicar agua a temperatura ambiente (nunca helada y siempre que no sea un gran quemado) y retirar los anillos y pendientes porque pueden hacer de torniquete.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- La mujer que trató de ocultar el disco duro de Ábalos durante el registro de la UCO es una actriz porno