Caso Gürtel

Los dos últimos imputados por Gürtel dejan las Corts

Ricardo Costa y Yolanda García renuncian a su escaño y les sustituirán Rodríguez y Lecha - El ya exdiputado de Castelló le comunicó a Fabra en julio que dejaría su escaño en enero

levante-emv | valencia

Los diputados del grupo parlamentario popular en las Corts Valencianas, Ricardo Costa y Yolanda García, ambos procesados en el «caso Gürtel» que instruye el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), presentaron ayer su renuncia oficial. Ambos diputados lo hicieron personalmente y presentaron sus escritos de renuncia a las 12.56 y las 12.44 horas, respectivamente, en el Registro de entrada de las Corts.

García, diputada por Alicante, únicamente indica en su escrito que presenta su renuncia al acta de diputada, de acuerdo con el artículo 10.5 del Reglamento de las Corts. Por su parte, Costa, parlamentario por la circunscripción de Castelló, deja constancia de su renuncia en los mismos términos que García. A García le debería sustituir en la bancada «popular» José María Rodríguez, mientras que el siguiente a Costa en la lista del PP es Jesús Lecha, actualmente jefe de Gabinete del Presidente de la Generalitat, Alberto Fabra. En caso de que Lecha no aceptara el escaño, la siguiente en la lista es Verónica Hernández Agramunt.

Costa le comunicó en julio, según fuentes de su entorno, al presidente Fabra que no continuaría en las Corts en el próximo periodo de sesiones. Es más, puso la fecha de principios de enero para abandonar su escaño, como así ha sido. «La intención de dejar el escaño estaba premeditada y así se lo había trasladado al president Alberto Fabra. Mi decisión no ha estado condicionada por ninguna decisión del TSJ. Quería hacerlo independientemente de los tiempos judiciales», declaró ayer. Por su parte, García dijo que dimite «después de un tiempo viviendo una situación injusta, recibiendo el ataque personal y el acoso político de los partidos de la oposición. Nunca he metido la mano en la caja, nunca he pedido a nadie que hiciera algo ilegal y nunca he visto que ninguno de mis compañeros de partido hicieran o pidieran algo ilegal», asegura.

Las fuentes cercanas a Costa añadieron ayer que Fabra nunca le presionó para que dejara las Corts, así como tampoco las altas instancias del partido en Madrid, y resaltan que el diputado de Castelló le había reiterado en numerosas ocasiones que con él no tendría ningún problema en la aplicación de la «línea roja» que marcó Fabra al entrar en el Palau de la Generalitat. Hace unos quince días, Costa vacío su despacho en las Corts.

La renuncia de Costa era ampliamente conocida. Como publicó Levante-EMV en su día, el diputado esperaba a dejar las Corts cuando finalizara el debate de presupuestos, en el que intervino como portavoz, una decisión criticada por la oposición.

Tracking Pixel Contents