La macrofiesta vive sus últimas horas
La mayoría de los asistentes a la fiesta ilegal dejan Benagéber
Dos de los tres escenarios instalados en el campamento se desmantelan al mediodía - La Guardia Civil realiza más de mil identificaciones e interpone 20 denuncias, la mayoría por drogas
j. l. llagües | valencia
La macrofiesta ilegal que desde el pasado 31 de diciembre tiene lugar en el aeródromo de la Muela parece haber agotado sus últimas horas. Tras cinco días de diversión, la mayor parte de los poco más de mil asistentes que ayer permanecían en la parcela ocupada abandonaron ayer las instalaciones; lo que ocasionó que al mediodía se desmontaran dos de las tres pistas de baile instaladas en la zona. A su vez, la autoridades anunciaron que los organizadores del evento aseguraron que desmantelarían el tercer escenario por la noche.
Los vecinos comentaron que la música se oía «a ratos» durante todo el día y que el volumen de sonido registrado durante la madrugada del sábado al domingo fue el «más alto» de los cinco días: «Parece que querían despedirse». Rafa Darijo, alcalde de Benagéber, atendió ayer a Levante-EMV y explicó que «me han confirmado que la mayoría de asistentes ya han abandonado el aeródromo, por lo que quedarán algunos centenares. No creo que dure mucho más». A su vez, el primer edil apuntó que la Guardia Civil permitió el paso de cinco grúas y de varios taxis para recoger vehículos averiados y personas que carecían de medios para volver a sus casas.
Con la macrofiesta ilegal apurando sus últimos instantes, ahora es momento de realizar balance. Desde la Delegación del Gobierno confirmaron que se ha identificado a más de 1.000 personas en los controles instalados en los accesos y se han interpuesto más de 20 denuncias, la mayoría por posesión de drogas.
Al parecer, los cuerpos policiales esperan a que el organizador de origen italiano abandone el recinto para proceder a su detención. A su vez, también se ha identificado un vehículo desde el que se realizaban la mayoría de los negocios ilegales de la fiesta.
Traslado hacia el pantano
Con centenares de personas aún en las inmediaciones del aeródromo, al cierre de esta edición la Guardia Civil desechó la posibilidad de un desalojo. Al parecer, muchos de los grupos que quedan han apostado por acercarse hasta zonas cercanas al pantano para continuar con su acampada.
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un niño y 3 adultos atendidos en playas de Cullera y Gandia tras no poder salir del mar
- Desplome de notas en las PAU: un tercio de los estudiantes suspenden Historia de España o Valenciano
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- Estos son los IES valencianos con mejor nota en las PAU 2025
- MAPA: Consulta qué nota ha sacado tu IES en la PAU 2025
- Estos son los municipios donde más calor ha hecho este sábado
- ¿Están abiertos los centros comerciales en San Juan?
La Federación de Caza de la CV celebra un año de avances, compromiso y unión
