El PSPV asegura que Fabra renuncia a 200 millones del impuesto sobre depósitos
El importe estaba presupuestado para 2015 pero no aparece en el plan financiero presentado a Montoro
europa press valencia
El PSPV reveló ayer que el Consell ha renunciado a cobrar los 200 millones de euros de la compensación del impuesto sobre depósitos bancarios ya que esta cantidad sí aparece en los Presupuestos de la Generalitat para 2015 pero no figura como ingreso previsible en el Plan Económico-Financiero de la Comunitat Valenciana. En un comunicado, el portavoz de Economía del partido en las Corts, Julián López, recordó que a finales de 2013, y con efectos desde 2014, «el Consell aceptó establecer un impuesto sobre las entidades bancarias, en función del volumen de depósitos captados entre sus clientes, después de haberse negado a ello repetidamente en años anteriores», y la aplicación de este impuesto fue aprobada por unanimidad en el Pleno autonómico.
Sin embargo, como el Estado había establecido ya un impuesto de similares características, se produce un solapamiento de los dos tributos y «el resultado es que el Consell no puede seguir cobrando el suyo y tiene que conformarse con la parte que le toca del tributo estatal, que asciende a menos de 30 millones de euros, mientras estaba previsto que a través del impuesto autonómico ingresase 230 millones de euros».
López subraya que la diferencia, que asciende a más de 200 millones de euros (8 veces el importe de la nueva tasa sobre servicios sociales) «debería pagarla el Estado a la Generalitat, pero este importe no aparece consignado en el Plan Económico-Financiero que se aprobó el pasado 23 de diciembre en el Consejo de Política Fiscal y Financiera».
López recuerda que su grupo avisó de que si el tributo autonómico no se aprobaba antes de que entrase en vigor el impuesto estatal, el Estado podría negarse a pagarnos la compensación, pero «el Consell prefirió ignorar este argumento y no aceptó la implantación del impuesto hasta un año después, en diciembre de 2013, cuando el tributo estatal llevaba casi un año en vigor».
«Si el PP no hubiera actuado con su habitual prepotencia y hubiera aprobado este tributo cuando nosotros lo propusimos, hoy tendríamos asegurado el cobro de la compensación, como otras autonomías que aprobaron el impuesto antes de enero de 2013», añade.
Por eso, los socialistas valencianos exigen al Consell «que emprenda las acciones legales oportunas para reclamar el cobro de los 200 millones de euros, y que, en cualquier caso, no renuncie a ellos de partida, como se hace en el Plan Económico-Financiero aprobado».
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- La mujer que trató de ocultar el disco duro de Ábalos durante el registro de la UCO es una actriz porno
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- ¿Por qué es tan peligroso bañarse en el río Túria tras la dana?