Trámites
El Consell reproduce el caso Valmor y tramita la compra parcial de una empresa en concurso por 20,1 millones
El IVF firma un contrato con Bankia para adquirir su participación en la firma que se creó con los terrenos de Agua - Amarga para intentar salvar a Kelme y que arrastra una deuda millonaria

El Consell reproduce el caso Valmor y tramita la compra parcial de una empresa en concurso por 20,1 millones
A. FERNÁNDEZ | valencia
Lo que le faltaba a las maltrechas arcas del Consell. La Generalitat acaba de iniciar los trámites para adquirir por 20,1 millones las participaciones que posee Bankia en la empresa Desarrollos Urbanísticos Aguamarga. Esta mercantil, impulsada por el propio Ejecutivo autonómico para intentar salvar a Kelme, se encuentra en concurso de acreedores y arrastra una deuda millonaria. El plan se diría que es un remedo de la compra de Valmor, que investiga la fiscalía. La raíz del problema se remonta a 2008. Por aquel entonces, el Consell promovió un plan de viabilidad para la empresa ilicitana y facilitó una permuta. El Instituto Valenciano de Finanzas (el banco de la Generalitat) y las extintas Bancaja (hoy Bankia) y CAM (ahora SabadellCAM) accedieron a quedarse con 1,8 millones de metros cuadrados de suelo rústico que poseía la firma de material deportivo y ésta, a su vez, veía desaparecer la deuda que tenía contraída con las tres entidades. Fue entonces cuando se creó la mercantil Desarrollos Urbanísticos Aguamarga S.L.
Antes de que se sellara ese acuerdo, tanto Bancaja como la CAM se mostraron reticentes, dado que solo obtendrían beneficios con ese suelo si el Ayuntamiento de Alicante les permutaba después los terrenos por otros urbanizables. La idea municipal era esa con el fin de proteger el recinto, pero la paralización del Plan General de Ordenación Urbana, aún hoy pendiente de su aprobación definitiva en Valencia, abortó esa posibilidad. Pues bien, la Generalitat terminó de convencer a las dos cajas comprometiéndose a asumir sus participaciones en la empresa a través del IVF si la operación se truncaba. Justo lo que ha ocurrido.
En el informe que el Síndic de Comptes ha presentado recientemente en las Cortes se detalla todo el proceso. «Desde el ejercicio 2011, los dos socios han venido comunicando al IVF el ejercicio de su opción de venta, estando el Instituto obligado a formalizar la operación de compraventa de las participaciones de capital por un importe conjunto de 26.457.111 euros más intereses. Una vez ejecutadas las opciones de venta, el IVF ostentaría el 74,76% del capital de la sociedad Desarrollos Urbanísticos Aguamarga, S.L., actualmente participada al 20,18%», reza el informe.
Hasta ahora, el IVF se negaba a acatar sus pretensiones alegando la prohibición estatal de invertir en nuevas empresas públicas. Sin embargo, el informe del Síndic revela que el banco del Consell ha iniciado los trámites para adquirir las participaciones tanto de Bankia como del SabadellCAM. Ambas solicitaron en mayo y junio que se llevara a cabo la venta, y el IVF inició la tramitación de las gestiones oportunas para obtener la autorización administrativa pertinente por parte del Consell.
Aunque aún no la ha recibido, el banco de la Generalitat incluso ha firmado una escritura con Bankia para comprar su participación por 20,1 millones más los intereses devengados desde la fecha de ejercicio efectivo de la opción de venta (19 de noviembre de 2011). No obstante, se ha incluido una cláusula para suspender ese acuerdo entre las dos partes. Si el Consell no autoriza la compra, el documento sellado quedaría sin efecto. Al margen de la decisión que adopte finalmente el Ejecutivo autonómico, un aspecto es evidente: tras años de reclamaciones, el IVF ha movido ficha, ha firmado una escritura con Bankia y ha iniciado las gestiones para obtener la autorización de la Generalitat, tal y como se explicita en el informe de la Sindicatura de Comptes.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- La mujer que trató de ocultar el disco duro de Ábalos durante el registro de la UCO es una actriz porno