Trama Gürtel
El Bigotes dice al juez que su papel en Gürtel se ceñía solo a "lo artístico"
Álvaro Pérez pide a Ruz que se archive su imputación en el caso al declararse "un trabajador más sin poder de decisión"

Álvaro Pérez, tras declarar en el TSJ valenciano. / Foto: F. Bustamante.
levante-emv | valencia
Alvaro Pérez, El Bigotes, responsable de la empresa Orange Market y uno de los cabecillas imputados por la trama Gürtel, ha presentado un escrito al juez Pablo Ruz de la Audiencia Nacional en el que afirma que era «un trabajador más sin poder de decisión» en el marco de la red supuestamente corrupta. El escrito lo ha presentado en la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y con él pretende que se archive su imputación en el caso.
Álvaro Pérez niega los hechos probados indiciariamente por el juzgado y rechaza «la existencia de una organización» en las empresas de la trama que lideraba Francisco Correa, actualmente en presión. El Bigotes llega a dudar de que esta empresa hubiera sido «creada para delinquir», según reveló ayer la Cadena Ser, que tuvo acceso al texto enviado a la Audiencia Nacional.
Álvaro Pérez afirma ante Ruz que tenía un perfil «más cercano al de diseñador, creador de actos, es decir, a todo aquello con base en la imaginación y lo artístico» y no en la dirección, la gestión o la contabilidad, extremos éstos sobre los que niega cualquier responsabilidad.
Contrastan las alegaciones de El Bigotes con las pruebas recabadas por la policía y en manos del juzgado en su contra. Entre ella, figuran grabaciones y anotaciones según la cuales realizaba entregas de dinero en metálico desde la Caja B de la organización a dirigentes populares, entre ellos a Luis Bárcenas, Jesús Sepúlveda o Jesús Merino entre otros.
El hombre de Correa en Valencia refuta las supuestas pruebas y sostiene que en caso de que fueran ciertas las entregas de dinero negro, «es mucho presuponer» que «supiera si aquello que iba dentro del sobre era dinero o cualquier documentación o incluso unas invitaciones para el fútbol, ópera, etc.»
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha concluido una parte de la investigación del «caso Gürtel» para llevar a juicio a 45 imputados, entre los que se encuentran políticos como el extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas y el exconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid Alberto López Viejo; los presuntos líderes de la trama, Francisco Correa y Pablo Crespo, y varios empresarios.
También están los principales miembros de la trama con su presunto líder a la cabeza, Francisco Correa, su exmujer, Carmen Rodríguez Quijano; el exsecretario de Organización del PP de Galicia y número dos del entramado, Pablo Crespo; el responsable del grupo en Valencia, Álvaro Pérez, «el Bigotes»; el cerebro financiero, Luis de Miguel; el contable, José Luis Izquierdo; el gestor de cuentas Antonio Villaverde y la trabajadora Isabel Jordán, además de Ángel Sanchis Perales y su hijo, Ángel Sanchís Herrero.
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- La mujer que trató de ocultar el disco duro de Ábalos durante el registro de la UCO es una actriz porno