Homenaje
"Todos somos un poco Charlie"
La C. Valenciana guarda un minuto de silencio para condenar el atentado yihadista de París contra el semanario

Fabra, en el minuto de silencio por la masacre de París. / EFE/Luis Vidal
EFE
El Ayuntamiento de Valencia ha guardado este mediodía un minuto de silencio para condenar el atentado yihadista de ayer en París contra el semanario Charlie Hebdo, en el que murieron 12 personas.
"Todos somos hoy un poco Charlie", ha manifestado la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, tras el acto, que ha reunido en las puertas del Consistorio a los miembros de la Corporación, empleados públicos y ciudadanos, que ha tenido lugar de manera simultánea en todas las dependencias municipales de la ciudad.
La alcaldesa ha expresado su condena a un atentado que ha calificado como "de los más execrables que hemos podido conocer vinculado al terror y al terrorismo".
Un "terror fanático", ha añadido, "dirigido sin ninguna racionalidad contra valores tan importantes del mundo occidental y el mundo libre como son la libertad, la democracia, el estado de derecho y dentro de ellos el de la libertad de expresión".
Ha lamentado asimismo la "frialdad" con la que actuaron los terroristas, y ha pedido a la civilización occidental, con pilares basados en la libertad, la paz y la convivencia, en los derechos y libertades, que reaccione de una forma "clara y profunda", con toda la Ley, contra estos fanatismos.
"Nada justifica el terror", ha insistido, pero mucho menos "en nombre de ninguna religión o de ningún dios".
La alcaldesa, desde su condición de periodista, se ha sumado a "los periodistas del mundo libre y especialmente a los franceses", y ha manifestado que "todos somos hoy un poco Charlie".
Por su parte, el portavoz municipal del PSPV-PSOE, Joan Calabuig, ha condenado este atentado "terrible", y ha expresado su solidaridad con las familias de las víctimas.
"Es evidente que es imprescindible una respuesta contundente por parte del estado democrático y el conjunto de los europeos a las amenazas terroristas de acuerdo con la Ley y los principios de nuestra democracia", ha añadido tras el acto de condena.
Ha defendido asimismo que el atentado de ayer en Francia "no tiene nada que ver con la comunidad islámica", y ha pedido que estas acciones "no perturben" la convivencia entre distintas religiones y culturas.
Para el portavoz de Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, es un "atentado contra los demócratas, la ciudadanía y los medios de comunicación", y ha reivindicado la libertad de expresión, y que ningún fanatismo religioso ni político puede acabar con la democracia que ampara esa libertad de expresión.
"Es un momento de reivindicar la convivencia, la tolerancia y el laicismo", ha defendido Sanchis.
La concejal de Compromís, Consol Castillo, ha hecho una llamada de atención a la sociedad valenciana para que no caiga en la trampa fácil de "satanizar" a todo el que no sea igual.
"Hemos de ser muy respetuosos y hablar de políticas de integración, de conocimiento y respeto" para facilitar la convivencia, ha añadido Castillo.
Fabra condena los asesinatos
El president de la Generalitat, Alberto Fabra, ha condenado hoy los asesinatos en el semanario satírico "Charlie Hebdo" y ha pedido la unidad de todos los que defienden la libertad, la convivencia y el Estado de derecho para acabar con el terrorismo.
Fabra se ha pronunciado de esta manera en un acto en Riba-roja del Túria, donde ha visitado la empresa Isaval SL, en el que ha guardado un minuto de silencio en repulsa por el atentado y ha mostrado su solidaridad con las víctimas, sus familiares y todo el pueblo francés.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- ¿Por qué la brisa marina está desapareciendo del litoral de Valencia?