Elecciones 2015

PSPV, Compromís y EU llevarán en su programa el veto al «fracking»

Los tres partidos de la oposición ratifican en las Corts su acuerdo con la Plataforma Antifracking de Castelló

nacho martín | castelló

Los tres partidos de la oposición en las Corts Valencianes (PSPV, Compromís y Esquerra Unida) confirmaron ayer a la Plataforma Antifracking de Castelló que incluirán en su programa electoral el acuerdo para prohibir la explotación de hidrocarburos con fractura hidráulica en la Comunitat Valenciana, además de una apuesta «firme» por sustituir los proyectos de energías fósiles por energías renovables. De cumplir su promesa, en caso de que en mayo hubiera cambio de Gobierno se daría por paralizado el proyecto de Montero Energy que afecta a 41 municipios de la provincia de Castelló.

Este fue el resultado de un encuentro que se celebró en la sede de las Corts y en el que únicamente no participó el Partido Popular, que a nivel autonómico y nacional se ha posicionado en favor de esta técnica cuestionada por colectivos ecologistas y científicos debido a su negativo impacto para el medio ambiente (con la inyección el subsuelo de una combinación de hasta 200 productos químicos contaminantes para hacer aflorar el gas o el petróleo acumulados).

En la reunión, convocada a petición de la plataforma ciudadana, participaron los diputados Víctor Tormo (en representación de Esquerra Unida), Josep Maria Pañella (Compromís), y Ana Besalduch y Francesc Signes, en representación del PSPV-PSOE.

Durante el encuentro, se revalidaron por unanimidad los compromisos adquiridos en el Acord de les Comarques de Castelló, firmado en mayo de 2013. En todos los casos, los diputados destacaron que los informes científicos han corroborado su negativo impacto para el medio ambiente.

La diputada socialista Ana Besalduch subrayó que tanto el PSPV como el congreso federal del PSOE han ratificado su compromiso de prohibir el uso del fracking si gobiernan, ya que «todos los informes indican que esta técnica es gravemente perjudicial para el medio ambiente y para la salud de las personas, por lo que los socialista seguiremos manteniendo nuestra postura en contra del fracking». La plataforma registró ayer por sexta vez una petición de reunión con el presidente de la Diputación de Castelló y del Partido Popular provincial, Javier Moliner, y lamentó que todas las anteriores «han sido denegadas».

Tracking Pixel Contents