Política
Puig se reivindica frente a Podemos como «garantía del cambio seguro y sensato»
El líder del PSPV llama a la movilización para «refundar la Generalitat» tras los 20 años de gobierno del PP

Puig se reivindica frente a Podemos como «garantía del cambio seguro y sensato»
francesc arabí | valencia
Por la mañana, Pedro Sánchez, en su discurso ante los parlamentarios socialistas en Madrid, y, por la tarde, Ximo Puig, en la inauguración de la oficina del candidato, en el bajo de la sede de Blanquerías. Los dos desvelaron la que será la estrategia socialista frente a sus adversarios: venderse como partido que quiere ocupar el centro.Distinto argumento, mismo tema. Sánchez situó al PP en la extrema derecha y a Podemos en la «extrema izquierda». Puig reivindicó al PSPV como «garantía» de un «cambio seguro y sensato, que no esté basado en la ruptura, sino en la unión de todos los ciudadanos». «Es el cambio que necesitan los valencianos», abundó sin aludir a Podemos, ni a Compromís o Esquerra Unida. Puig pretende proyectar un mensaje moderado que genere confianza en los ex votantes del PP en su lucha por el espacio de centro, un barrio electoral en el que en Blanquerías entienden que gozan de cierta ventaja sobre sus competidores de izquierda.
Con el acto de ayer, Puig da por iniciada la precampaña electoral, en la que el PSPV se propone como reto movilizar a los 68.000 integrantes del censo que se creó para la votación de las primarias en las que fue elegido candidato. 16.600 de ellos son militantes. El secretario general del PSPV aludió a la necesidad de «refundar la Generalitat, porque no puede seguir siendo un problema para los ciudadanos, sino que debe ser una solución para todos los valencianos que no tienen empleo, para los jóvenes que han tenido que exiliarse o para quienes más ayuda necesitan». Destacó que «el gran objetivo de los socialistas valencianos será la creación de empleo, porque la recuperación económica y la prosperidad no será posible si los ciudadanos no pueden trabajar y no se acaba con la desigualdad».
Ximo Puig denunció que los «últimos 20 años han sido un fracaso del PP y lo que necesitamos es pasar página con un cambio seguro, que no esté basado en la ruptura, sino que sirva para unir a los valencianos», abundó. «Durante mucho tiempo hemos denunciado hasta la extenuación lo que ha estado pasando en la Comunitat Valenciana, hemos hecho lo que nos tocaba hacer, pero el tiempo de la denuncia ya ha pasado y ahora queremos enunciar el futuro, abrir una nueva etapa». En este sentido, invitó a todos los valencianos «a construir juntos la alternativa para hacer un programa de gobierno». «Con compromisos ciertos y realizables, que serán evaluados, porque los contratos se hacen para cumplirse», concluyó el socialista.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- La mujer que trató de ocultar el disco duro de Ábalos durante el registro de la UCO es una actriz porno