La plataforma de parados inicia una ronda con partidos
Los representantes de los desempleados de Valencia se reúnen con Broseta (PSPV) y Ribó (Compromís) para que vehiculen sus propuestas

La plataforma de parados inicia una ronda con partidos
levante-emv | valencia
Los representantes de la Plataforma en Defensa de las Personas Desempleadas (PDPD) se reunieron ayer con partidos políticos de la ciudad de Valencia para trasladarles su problemática y sus reivindicaciones. El portavoz adjunto del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Salvador Broseta, los recibió ayer y el los miembros del PDPD le aseguraron que le harán llegar a los socialistas una moción con sus principales propuestas para su análisis y su apoyo en el próximo pleno municipal.
La Plataforma en Defensa de las Personas Desempleadas también visitó al portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Ribó. El dirigente de la formación valencianista se comprometió a presentar una moción en el pleno del ayuntamiento para intensificar las políticas activas de ocupación y que la PDPD forme parte del Consell Social de la Ciutat y al Pacto de la Ocupación. Esta reunión se enmarca dentro de la colaboración entre PDPD y Compromís para defender los intereses de los parados a nivel autonómico y local.
Joan Ribó mostró preocupación por la cifra de parados, que en la ciudad de Valencia es del 25,4 % de la población activa y la necesidad de modificar las políticas activas de ocupación que presta el consistorio y que los parados estén representados en los órganos de participación ciudadana municipales.
Mano de obra para rehabilitar
Desde Compromís han presentado a la coordinadora de PDPD el proyecto para promover la rehabilitación de viviendas en la ciudad con uso intensivo de mano de obra, frente lo que denominan «urbanismo devorador de la huerta que defiende el Partido Popular» con la revisión de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- Un miembro del Consell se 'casa' consigo mismo
- Consulta aquí las notas de la PAU 2025
- La empresa valenciana favorecida por Ábalos logró 94 millones en contratos con otras mercantiles
- Los nuevos requisitos de la beca MEC deja sin terapia a niños con TDAH
- Las Corts suspende la sesión por una 'plantà' de Compromís a Mazón