Acuerdo unánime en las Corts para que el Consell garantice el acceso al medicamento

«Seguiremos luchando para que el tratamiento contra la hepatitis C llegue a todos», afirman los afectados

Acuerdo unánime en las Corts para que el Consell garantice el acceso al medicamento

Acuerdo unánime en las Corts para que el Consell garantice el acceso al medicamento / efe/m. bruque

j. garcía gómez | valencia

«Ahora falta que esto vaya a misa». Los afectados por la hepatitis C acogieron ayer esperanzados, aunque con cautela, la resolución aprobada ayer por unanimidad en las Corts, mediante la que se insta al Consell a acordar con el Ministerio de Sanidad que los enfermos que cumplan los criterios clínicos sean tratados con medicamentos de última generación. Tal como avanzó Levante-EMV, la Cámara llegó a un acuerdo, a partir de una iniciativa de Compromís, en la que también se pide a la Generalitat que se comprometa a hacer un diagnóstico de la situación, siga trabajando en un registro de pacientes y agilice los trámites para que el tratamiento llegue a los pacientes que lo necesitan. Asimismo, se reclama que se guíe por los criterios que fije el comité de expertos sobre el uso de estos medicamentos.

La resolución también solicita al Consell que «generalice el acceso a los tratamientos de última generación, sobre la base del criterio médico y con carácter inmediato, para casos de fibrosis 3 y 4» y que solicite al Gobierno que siga negociando un «precio razonable y accesible» para estos medicamentos.

Una decena de afectados siguió el debate en el palco de invitados. El acuerdo, previa suspensión del pleno quince minutos, fue posible porque Compromís renunció a su propuesta inicial, que censuraba el copago, limitando el texto a la hepatitis C. «Ha sido un triunfo de la política, que puede servir para mejorar la vida de la gente», celebró Mònica Oltra (Compromís), mientras la popular Roca Roca defendió que el texto recoge lo «consensuado con el resto de comunidades y no quiebra el principio de equidad». Ignacio Subías (PSPV) y Esther López (EU) subrayaron que había sido una «victoria» de los afectados. Su portavoz, Antonio Sanchis, afirmó que seguirán «luchando hasta ver cumplida la resolución y para que el tratamiento llegue a todos», no solo a los casos graves. «Si han rescatado bancos, tienen que rescatar a las personas», clamó.

Tracking Pixel Contents