Proyecto
Un jeque catarí negocia invertir 4.500 millones para abrir Marina d'Or Golf
La operación supondría la compra de entre el 50 y el 70 % de las acciones del centro de vacaciones
jordi ruiz | castelló
Un grupo de Catar, relacionado con un «importante» fondo de inversiones de este país, se ha mostrado interesado en el proyecto Marina d'Or Golf, según informó ayer la empresa. Detrás del grupo inversor se encuentra un jeque catarí, con el que Marina d'Or pretende asociarse para realizar una inversión de 4.500 millones de euros y poner en marcha en 2019 la mayor ciudad de vacaciones de Europa. La operación implicaría la venta de entre el 50 y 70 % de las acciones del conglomerado empresarial que preside Jesús Ger.
La empresa detalló las grandes cifras de la operación, que está en fase de negociación. La inversión total se estima en 4.500 millones de euros e incluye la participación del grupo catarí en la sociedad castellonense y el desarrollo del PAI Marina d'Or Golf, que abarca una superficie de 18 millones de metros cuadrados en los términos de Cabanes y Orpesa.
El precio de venta de las participaciones de Marina d'Or es de 1.300 millones de euros y se estima que el grupo inversor catarí podría adquirir un 50 por ciento, por lo que el desembolso inicial para entrar en el proyecto se sitúa en 650 millones de euros. Otra posibilidad que se está barajando sería que adquiriera el 70%, por lo que el desembolso se elevaría hasta los 910 millones de euros.
Durante los tres primeros años, los inversores deberían desembolsar 2.100 millones de euros, ya que la previsión es que la entrada en explotación de los diferentes hoteles e instalaciones sufrague parte del montante de la inversión. El resto del capital sería financiado por un banco de la esfera del grupo catarí y por fondos provenientes de la propia explotación de los hoteles .
Arrancar al año de la firma
La planificación estratégica de la operación contempla el comienzo de las obras un año después de la firma de la operación, la construcción de un 20% del proyecto en los siguientes dos años y del restante 80% entre los 5 y 10 años siguientes en función de la demanda. Si el acuerdo llega a buen puerto, la ciudad de vacaciones más grande de Europa abriría sus puertas en 2019.
El responsable de inversiones para Europa del grupo catarí visitó el complejo hace tres meses. Desde entonces, ha existido un intercambio de información y hay programada una reunión en fechas próximas, a la que acudirá una delegación del grupo liderada por el alto responsable del inversor, cuyo nombre no fue desvelado por un acuerdo de confidencialidad.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Un miembro del Consell se 'casa' consigo mismo
- Consulta aquí las notas de la PAU 2025
- La empresa valenciana favorecida por Ábalos logró 94 millones en contratos con otras mercantiles