La lista de Montiel incluye candidatos de todas las universidades públicas
La candidatura oficial que hoy se hará pública, contará con una mayoría de militantes de base de los Círculos
f. a. | valencia
Que los cuadros dirigentes nacionales de Podemos se han forjado en la universidad es obvio. Desde Pablo Iglesias a Iñigo Errejón, pasando por Carolina Bescansa. La ejecutiva valenciana del partido „el Consejo Ciudadano„ también tendrá un perfil universitario, en caso de que resulte ganadora la opción oficial que encabeza el abogado y profesor Antonio Montiel. En la lista que hoy se hará pública hay representantes de todas las universidades públicas valencianas: las dos de Valencia (Politécnica y Universitat de València), la UJI de Castelló, la de Alicante y la de Elx.
Fuentes del partido indicaron, con todo, que la mayor parte de la candidatura está conformada por activistas de los Círculos sin ningún anclaje universitario. Habrá presencia de jubilados, jóvenes, profesionales y personas que está enroladas en movimientos sociales, señalaron esas mismas fuentes, en un intento de conseguir un amplio abanico de representación social. La dirección estará conformada por 41 miembros, de los que 30 serán elegidos en primarias internas, según fuentes del partido, y los 11 restantes serán referentes críticos que hayan logrado votos suficientes para entrar en el órgano de dirección. La votación cibernética de los órganos de dirección autonómicos se cerrará el 13 de febrero y el recuento y proclamación de resultados será el 14 y el 15. La presencia de Pablo Iglesias en el pabellón de la Font de Sant Lluís, el próximo sábado 25 de enero, quiere dar un impulso al proceso de participación en las primarias para elegir a la dirección, y supone el lanzamiento de hecho de su campaña electoral, dado que los plazos para conformar la estructura de Podemos aprietan y la formación no tendrá el tiempo para planificar un despliegue de actos como las otras formaciones, según indicaron desde ese partido.
Que no quepan en la Fonteta
En realidad, tampoco necesitan de una campaña electoral al uso. La marca es de sobra conocida y las encuestas auguran que en la C. Valenciana ronda el 20% de intención de voto. Le disputa al PSPV, siempre según los sondeos, la condición de primer partido de la izquierda. El partido se propone que el pabellón quede pequeño para hacer una demostración de fuerza.
El acto se celebrará una semana antes de la marcha por el cambio que está convocada para el 31 de enero en Madrid y que acabará en la Puerta del Sol, el escenario de las concentraciones del 15M que acabaron germinando en este movimiento político. Podemos espera que la participación valenciana en esa convocatoria sea significativa y, de hecho, Pablo Iglesias aprovechará su mitin en Valencia para convocar a ese acto. La C. Valenciana y Madrid son prioridades también para Podemos.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Un miembro del Consell se 'casa' consigo mismo
- Consulta aquí las notas de la PAU 2025
- La empresa valenciana favorecida por Ábalos logró 94 millones en contratos con otras mercantiles