Socialistas valencianos
La abogada del PSPV en el caso Nóos irá de dos con Calabuig
Blanquerías promociona a Sandra Gómez como segunda en la candidatura socialista en la ciudad de Valencia Puig ya la reclutó para su campaña de primarias

Sandra Gómez
j. l. garcía | valencia
La abogada y militante de Joves Socialistes Sandra Gómez será con toda probabilidad la número dos de Joan Calabuig en la lista del PSPV para el Ayuntamiento de Valencia. Los socialistas de la capital han convertido en cartel electoral la máxima posibilista de «hacer de la necesidad virtud». Los problemas económicos que afectan al partido y que hace tres años le obligaron a replantearse qué hacer con los largos y costosos procesos judiciales por presunta corrupción del PP en los que estaban personados, le llevaron finalmente a rescindir su relación con algunos bufetes y tirar de recursos propios.
En el grupo de letrados recién licenciados dirigidos por la diputada Ana Barceló que se repartieron los casos, a Gómez (que hoy cuenta 28 años) le cayó el caso Nóos. Era antes de que la implicación de la infanta Cristina lo convirtiera en un asunto de Estado.
La expectación levantada en los últimos tiempos y los resultados de Gómez han sido su mejor campaña de márketing. Fue ganando recursos, haciendo buenos interrogatorios y ha tenido al borde del banquillo al vicealcalde Alfonso Grau. Su trabajo la situó en el grupo de confianza de Ximo Puig y el partido la ha reivindicado como un valor emergente.
El propio secretario general ya la colocó en su equipo de campaña para las primarias que, hace un año, le convirtieron en candidato del PSPV a la Generalitat frente a Toni Gaspar. También se le hizo un hueco en el mitin de apertura de la campaña de las elecciones europeas como voz de los jóvenes.
La reválida le ha llegado este fin de semana. El sábado Pedro Sánchez daba en Valencia su primer mitin como líder del PSOE, en el acto de proclamación de Joan Calabuig como candidato a la alcaldía de la capital. La organización cedió a Sandra Gómez la presentación de Ximo Puig, y la letrada aprovechó sus minutos para reivindicar la lucha contra la corrupción del partido en un enérgico discurso contra Rita Barberá, de lo más aclamado de la mañana: «Un Louis Vuitton vale lo que gana un valenciano en Londres lavando platos. Nos indigna a todos los que tenemos decencia», tronó.
Desde el partido en Valencia reconocen que todavía es un poco pronto para hablar de la composición de las listas, pero insisten en el valor de Gómez. «No se trata simplemente de que sea joven. Es una profesional rigurosa y con sentido común. Todo el mundo reconoce su labor en el caso Nóos», apuntaron.
Con todo, fuentes cercanas a la dirección del partido señalan a Gómez, casi con total seguridad, para ser la número dos en la candidatura de Valencia ciudad. La paridad de sexos obliga a que el segundo lugar de la lista lo ocupe una mujer. Junto a Sandra Gómez, la concejal Annais Menguzzato forma la dupla de rostros femeninos emergentes del partido en la ciudad. Menguzzato, con más recorrido institucional, también formó parte del equipo de Puig en las primarias, aunque respaldó a Eduardo Madina en las primarias contra Pedro Sánchez, que era la apuesta del actual inquilino de Blanquerías.
Suscríbete para seguir leyendo
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- ¿Por qué la brisa marina está desapareciendo del litoral de Valencia?
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley