Sanidad
La Fe llena las dos únicas plantas abiertas en el hospital de Campanar con ingresos de urgencias
Los hospitales vuelven a saturarse de pacientes que aguardan en observación y en los boxes para tener cama

Imagen de archivo del antiguo hospital La Fe en el barrio de Campanar. / Foto: Fernando Bustamante.
Pilar g. del burgo/EFE | valencia
En las puertas de urgencia de los principales hospitales de la C. Valenciana el día de ayer volvió a ser «un lunes de más pacientes que camas». Aunque el fin de semana el número de atenciones se redujo, a media tarde de ayer y con el incremento del frío, volvieron a amontonarse los enfermos en las salas de observación, en la Unidades de Preingreso y en los boxes, donde en algunos hospitales se triplicó la capacidad del número de camas con pacientes a la espera de que quedara una plaza libre en una habitación, que no ocurrirá hasta que hoy vuelvan a darse altas hospitalarias.
Mientras las urgencias según expresaron ayer a Levante-EMV varios portavoces sindicales, «estaban petadas» y algunos médicos señalaron que la consigna era meter los pacientes donde hubiera un hueco (en el Clínico), el conseller de Sanidad, Manuel Llombart aseguraba que la capacidad de los hospitales valencianos se encontraba «dentro de los límites habituales» de los meses de enero y febrero y que ningún centro estaba colapsado.
No opinaban lo mismo decenas de empleados de urgencias del hospital Peset, por ejemplo, La Fe, el mismo Clínico y la mini Fe de Sagunt, donde a última hora de la tarde de ayer se volvió a vivir otro lunes de una elevada actividad asistencial. Los sanitarios también lamentan la falta de refuerzos, como ocurre en La Fe y el Clínico.
Una de las medidas adoptadas en La Fe es remitir a los enfermos que no caben en el nuevo hospital a alguna de las habitaciones dobles del antiguo edificio de la Avenida de Campanar, donde las únicas dos plantas que están abiertas estaban ayer llenas de enfermos procedentes del gran buque insignia que protestaban de que querían una habitación para ellos solos, como en el nuevo edificio.
Fuentes sindicales apuntaron que en estos momentos de cinco casos atendidos en urgencias de La Fe, uno es de gripe, tres proceden de los 82.000 nuevos habitantes que se han incorporado al departamento desde el 1 de enero y que antes eran atendidos en el hospital Peset, y uno solo es del área.
La saturación de urgencias todavía no se justifica por un pico de gripe, es más, se puede afirmar que según los últimos datos epidemiológicos referidos a hace más de diez días que indican que la tasa es de 43 casos por cien mil habitantes, la epidemia todavía no ha llegado a su máximo, si bien es cierto que los datos reales de ayer que se conocerán dentro de casi dos semanas podrían indicar que la incidencia actual es mucho más elevada de la que estadísticamente se conoce.
No obstante y a pesar de la baja prevalencia, el conseller declaró que el número de casos está entre un 3 y un 4 % por encima de los registrados la misma semana del año anterior.
Por otra parte, el responsable sanitario indicó ayer que ya hay 690.000 personas vacunadas contra la gripe y aunque el porcentaje de vacunación ha crecido un 1 % e hizo un llamamiento a las personas que forman parte de los grupos de riesgo para que acudan a sus centros de salud a inmunizarse contra la infección gripal, «porque es la mejor manera de prevenir problemas futuros».
Llombart indicó ayer que en os meses de enero y febrero la actividad de los hospitales aumenta, sobre todo en urgencias, haya o no gripe, aunque insistió en que «de momento» no existen datos de que colapso en centro alguno.
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- La mujer que trató de ocultar el disco duro de Ábalos durante el registro de la UCO es una actriz porno