Nuevas aperturas
Tener más de 250 habitantes garantiza una farmacia
La Conselleria de Sanidad establece un fijo mínimo para abrir una oficina y autoriza la creación de botiquines en municipios de población inferior
efe
La Conselleria de Sanidad ha establecido un mínimo de 250 habitantes para que un municipio pueda tener una farmacia de nueva apertura, con la modificación de la Ley de Ordenación Farmacéutica de la Comunitat (Ley 6/1998) en la conocida como Ley de Acompañamiento para 2015.
De este modo, en los municipios y entidades locales carentes de farmacia y con una población superior a 250 habitantes, Sanidad podrá autorizar la apertura de una primera oficina.
Hasta este cambio legal no había un mínimo de población para que se autorizara una farmacia, según informó ayer la conselleria a Levante-EMV.
Asimismo, en los municipios sin farmacia y con una población inferior a 250 habitantes, podrá autorizarse la apertura de un botiquín farmacéutico que garantice la atención farmacéutica a su población.
La modificación de varios artículos de la Ley de Ordenación afecta también a la regulación de cierre de las oficinas de farmacia y a la modificación de las condiciones de apertura y vinculación de botiquines.
En concreto, el cierre de las oficinas de farmacia requerirá de autorización administrativa previa, y, en el caso de que el cierre sea de farmacias únicas en un municipio o entidad local menor o pedanía, deberá solicitarse con una antelación mínima de tres meses. Durante este plazo, la conselleria autorizará la apertura de un botiquín farmacéutico para garantizar la continuidad en la atención farmacéutica a su población.
Para proteger la asistencia farmacéutica de las farmacias con ingresos reducidos (VEC), la Conselleria de Sanidad ya reglamentó el procedimiento para aplicar el índice corrector del margen de dispensación de las farmacias con ayudas económicas para los años 2012, 2013 y 2014.
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla
- ¿Por qué es tan peligroso bañarse en el río Túria tras la dana?
- La Fiscalía denuncia en el juzgado los vestigios franquistas en un pueblo valenciano